Verónica lleva dos años viviendo en casa de su novio. No tienen planes de boda, pero se están planteando tener un hijo. Ella no tiene trabajo en la actualidad y le preocupa que la maternidad le dificulte obtenerlo más adelante. Nos pregunta si por el hecho de tener un hijo con su pareja podrá reclamar una cantidad económica para ella en caso de ruptura.
La regulación relativa a las parejas estables no es igual en todas las comunidades autónomas pues, aunque a nivel estatal existen algunas previsiones, no hay una regulación general que abarque todos los aspectos.
Si vas a tener un hijo y no deseas casarte, como mínimo, te recomendamos que inscribas la pareja de hecho en el registro correspondiente y que te empadrones en el mismo domicilio que tu novio. De este modo podréis al menos contar con pruebas de cara a la exigencia de algunos derechos.
En cuanto a la posibilidad de reclamar una compensación en caso de ruptura, no será nada fácil. En primer lugar, porque la ley asturiana sobre parejas estables no contempla esta posibilidad y, si bien es verdad que existen algunas sentencias que establecen este derecho a pesar del vacío legal, se trata de casos de relaciones de muy larga duración y en circunstancias que hoy por hoy no concurren en tu caso. Ahora bien, no confundas ese posible derecho a obtener una compensación económica para tí con los derechos de tu futuro hijo. Los hijos tienen los mismos derechos dentro o fuera del matrimonio por lo que, en caso de ruptura de la relación, de existir hijos, sería necesario iniciar un procedimiento judicial para determinar la patria potestad, custodia, régimen de visitas y estancias en su caso y pensión alimenticia a favor del niño.