Laura tiene una hermana separada con un hijo de siete años. Su hermana tiene una enfermedad degenerativa y le preocupa lo que pueda pasar con la guarda del niño si le pasa algo. El padre del niño vive fuera de Asturias y no tiene buena situación económica. Laura quiere saber si podría ella tener la custodia de su sobrino en caso de que su hermana no pudiera ocuparse. Piensa que el padre no se opondría, aunque también quiere saber qué sucede si no está de acuerdo. Finalmente nos pregunta qué puede hacer su hermana para dejar escrita su voluntad.
Puesto que tu hermana está separada, existe una sentencia que establece medidas sobre la patria potestad así como sobre la custodia del menor. En caso de que las circunstancias cambiasen, es decir, si tu hermana estuviera tan enferma que no pudiera ocuparse por sí misma o incluso si falleciera, sería necesario iniciar un procedimiento judicial de modificación de medidas para cambiar lo establecido sobre la custodia. Puesto que ese niño tiene un padre, lo normal es pensar que sea él quien lo haga y solicite que se le atribuya la custodia si tu hermana no puede ejercerla. En caso de que él tampoco pudiera o no quisiera, habría que valorar otras opciones, siendo una de ellas que tú te encargaras del pequeño.
Si tu hermana quiere dejar por escrito su voluntad para que sea tomada en cuenta en un posible procedimiento judicial en el que se decida sobre la custodia del menor, puede acudir a una notaría para que se deje constancia de su voluntad. El testamento puede ser el camino adecuado para el caso de fallecimiento, pero también sería importante valorar la posibilidad de que pueda tener una situación de incapacidad, por lo que también es aconsejable que haga constar su voluntad en un documento público distinto del testamento. En cualquier caso, lo que decida tu hermana no es vinculante para el Juez, que tendrá que valorar las circunstancias concurrentes, tomando en consideración especialmente la figura paterna.