Casildo Miguel nos indica que tiene, junto con otros cuatro hermanos, una herencia sin repartir que consiste en dos pisos y una casa con huerta. Las relaciones son malas, por lo que tendrán que acudir al Juzgado. En el testamento no se reparten los bienes a partes iguales, aunque esto se acepta por todos. El problema surge porque unos quieren vender y otros no. Nos pregunta cómo hace el Juez las particiones, teniendo en cuenta que el tiene un 9,25% de la masa hereditaria. También quiere saber quien paga los gastos del procedimiento judicial si él solicita la partición.
No sabemos si el testamento adjudica de alguna manera los bienes o solamente establece porcentajes sin concretar nada más. En cualquier caso, solo hay dos formas de hacer la partición, por acuerdo ante Notario o judicialmente. El mejor consejo que se puede dar es hacer la partición ante Notario, pues es mucho más económico que acudir al Juzgado para realizar este trámite. No es necesario que al hacer la partición se decida qué hacer con los bienes. Hay que valorar las diferentes opciones y seguramente todos o algunos de los bienes habrán de adjudicarse proindiviso a varios herederos. No es necesario tomar la decisión de vender en este momento. Si mas adelante alguno de los copropietarios quisiera salir de esta indivisión y no fuera posible el acuerdo podría iniciarse un procedimiento de división de cosa común.
La opción de iniciar la partición de forma judicial implica costes importantes. Ten en cuenta que es necesario abogado y procurador para iniciar el procedimiento y que en principio tendrás que hacerte cargo de este coste a no ser que puedas solicitar el beneficio de justicia gratuita. Los demandados serían los restantes herederos, que a su vez tendrán que personarse en el procedimiento con abogado y procurador. Además, si no os ponéis de acuerdo en la valoración de los bienes o en la forma de repartirlos hay que sumar el coste de un perito para hacer las tasaciones y un contador partidor. Explica a tus hermanos el gasto que esto supone a fin de intentar lograr hacer la partición ante Notario. Si no hay diálogo una opción es contratar un abogado para que se encargue de las negociaciones en tu lugar, lo que puede facilitar el acuerdo.