La crisis y los animales domésticos. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

La crisis y los animales domésticos.

Es de todos bien sabido que la crisis económica afecta a numerosos sectores y algunos de ellos incluso con más importancia que el de los animales, al que vamos a dedicar este espacio hoy. Pero no por ello queremos dejar de dar su lugar a este extremo teniendo en cuenta que nuestra relación con los animales domésticos también se encuentra regulada jurídicamente y de la misma se derivan numerosas obligaciones que no debemos olvidar porque su incumplimiento puede generar importantes consecuencias.
Cuando somos propietarios de un animal, de una mascota, somos responsables de su cuidado y mantenimiento. Aspectos como ofrecerle el agua y comida necesarias, atención veterinaria, ejercicio físico y atenciones adecuadas a su especie y raza son cuestiones básicas para que el animal se mantenga en buen estado físico pero también son deberes que se encuentran regulados en nuestra legislación autonómica de protección de animales y en nuestras ordenanzas municipales.
No obstante, todas ellas, salvo que nos encontremos en supuestos más concretos en los que el animal esté enfermo y precise una intervención veterinaria específica o la administración de una medicación determinada, no suponen un gasto excesivo. Al fin y al cabo, las revisiones veterinarias, si no se producen otros problemas son periódicas pero habitualmente anuales y los gastos de comida y agua se pueden abaratar si la familia se encuentra pasando por dificultades. Y se puede prescindir de muchos otros gastos superfluos que empleamos en nuestras mascotas del mismo modo que se prescindimos en caso de tener que apretarnos el cinturón de otros caprichos para nosotros.
Lo que es inaceptable desde un punto de vista social pero también jurídico es utilizar la crisis económica como una excusa para justificar un abandono. No hay ninguna razón, ni personal ni económica que sirva como tal. Si realmente llegamos a un punto en el que no podemos atender al animal la solución en buscarle otro hogar o bien entregarlo a una sociedad protectora nunca abandonarlo, ya sea en el sentido en el que todos nos imaginamos, es decir, dejarlo en la calle sin más, ya sea dejándolo en una casa o en una finca sin comida o agua. El abandono está castigado con importantes sanciones en nuestra legislación e incluso puede llegar a ser considerado una infracción penal, lo que al final sale bastante más caro que atenderlo.
Organizarnos para cumplir nuestras obligaciones en tiempos de crisis, también con nuestras mascotas, es nuestro consejo, aunque realmente éste no sea necesario para todas aquellas personas que, con crisis o sin ella, no se imaginan deshaciéndose de sus mascotas porque son una parte integrante de su familia.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031