>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Incapacitación de persona enferma

Amelia tiene a su madre con la enfermedad de alzheimer desde hace un año. Al principio estaba aún bien para regirse por sí misma pero ahora ha empeorado y doña Amelia está planteándose ingresarla en una residencia especializada. Amelia no tiene más hermanos así que todos los gastos correrían de su cuenta. Su madre es tiene alguna propiedad que Amelia está pensando ahora alquilar para cubrir esos gastos. Nos pregunta si podría hacerlo en nombre de su madre, dado que ella sería al final la única heredera, o tendría que hacer algún trámite más.
Que tú seas, Amelia, la única heredera forzosa no implica, en principio, que no puedan existir más herederos porque tu madre ha podido hacer testamento y, por ejemplo, dejar la parte de libre disposición a una tercera persona, siempre respetando tus derechos de legítima. Por otra parte, aún teniendo la cualidad de heredera, principal o única, esos derechos surgirán tras el fallecimiento de tu madre y nunca antes.
La forma legal y correcta para que ahora puedas organizar los bienes de tu madre con la finalidad de cubrir sus gastos pasa necesariamente por un procedimiento judicial en el que procedas a incapacitar a tu madre y a nombrarle tutor que se encargue del cuidado de su persona y de la administración de sus bienes. Lo más normal es que, siendo tú su familiar más cercano, seas tú su tutora.
Aún siendo tutora para algunos actos como, por ejemplo, para la venta de un inmueble, precisarías autorización judicial específica. Para arrendar, sin embargo, no siempre que la duración de ese arrendamiento no superara los seis años.
Consulta con un abogado tus circunstancias concretas pues, para llevar a cabo, esa incapacitación judicial, precisas contar con abogado y procurador.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031