Roberto tiene dos hijos a los que abona mensualmente una pensión de alimentos. Actualmente ambos son mayores de edad y puesto que ya no hay obligación de mantener visitas los fines de semana, hace tiempo que ha perdido con ellos el contacto, por lo que no tiene forma de saber si se encuentran trabajando en la actualidad. Ha intentado acudir al INEM a explicar que necesita conocer ese dato para ver si puede dejar de pagar la pensión alimenticia, pero le indican que no puede conseguir esa información si no es a través del Juzgado. Nos pregunta cómo puede conseguirlo.
Pues es un tema que no está nada claro hoy por hoy. Por una parte, es una realidad que un padre no puede obtener información sobre la vida laboral de sus hijos acudiendo personalmente al INEM ni a ningún otro organismo público, pues tal información es reservada y solo se facilita a su tilurar. Por tanto, cuando le han dicho que solo facilitan los datos bajo petición judicial es cierto.
Una posiblidad es solicitar el informe de vida laboral como diligencia preliminar ante el Juzgado de Primera Instancia que por turno corresponda. El problema es que hay disparidad de criterios entre los distintos Juzgados y mientras que algunos lo conceden, otros lo deniegan, alegando que esta diligencia no es ninguna de las que la Ley de Enjuiciamiento Civil permite pedir a través de este mecanismo. En consecuencia, se puede intentar pedir la vida laboral por esta vía, pero no hay garantía de conseguirla, pues dependerá del Juzgado que decida sobre el particular.
Otra opción es iniciar un procedimiento de modificación de medidas y, en el curso del mismo, realizar las averiguaciones sobre este punto. El inconveniente, obviamente, es que podemos encontrarnos que, tras haber iniciado el procedimiento para modificar o extinguir los alimentos, descubramos que los hijos no trabajan y que bien pudiéramos habernos evitado todo el trámite.
Sería deseable que se clarificara la jurisprudencia en lo que tiene que ver con obtener la inforación a través de las diligencias preliminares, pero así están las cosas hoy por hoy.
Nuestro consejo no puede ser otro: intente averiguar si sus hijos trabajan de alguna forma extrajudicial. Hable con sus ellos y con su madre y, si no es posible, recurra a amigos comunes o conocidos. Hay quien incluso solicita el informe de un investigador privado. Si no hay modo de averiguar nada, siempre se puede intentar obtener el informe de vida laboral por alguna de los cauces judiciales que antes comentábamos, con los inconvenientes ya descritos.