Uso de vivienda por una hija. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Uso de vivienda por una hija.

Luz tiene una hija que va a independizarse, comenzando a vivir con su pareja, aunque de momento no piensan casarse. Le han pedido que les deje una vivienda que Luz no utiliza y que ha heredado tras el fallecimiento de sus padres. Luz está dispuesta a dejársela a su hija, pero no quiere que su novio pueda adquirir ningún derecho y le gustaría poder recuperarla en cualquier momento si cambia de opinión, pues aunque ahora su situación económica es buena, puede ser que en el futuro necesite complementar sus ingresos alquilando ese piso que ahora no utiliza. Su hija le ha ofrecido hacer un contrato de arrendamiento fijando un alquiler a modo simbólico y con el que Luz pueda pagar los gastos de comunidad, luz y gas, pues se dejarían a su nombre. Nos pregunta si es la forma mas adecuada de hacerlo.

Teniendo en cuenta que tu intención es que tu hija y su novio no adquieran derechos, de forma que puedas exigir que abandonen la vivienda en cualquier momento que te interese recuperarla, no es recomendable que se formalice este uso como un alquiler fijando una renta baja. Piensa que hacer un contrato de arrendamiento implica para tí estar dispuesta a prescindir de la vivienda durante cinco años, pues aunque se fije una duración inferior, el inquilino tiene derecho por ley a prórrogas anuales hasta alcanzar esa duración mínima. Por otra parte, si se fija una cantidad de alquiler simbólica y se pacta que los gastos de comunidad, IBI y suministros corran de tu parte, no estarás ganando nada, pues en el mejor de los casos solo podrás compensar uno con otro y, por el contrario, tendrás todas las obligaciones que corresponden al arrendador. Dadas las circunstancias quizás sea mejor opción plantear la situación como un precario, pudiendo hacer un documento privado entre las partes que clarifique y califique esta situación con algunas clausulas básicas como, por ejemplo, el derecho de la propietaria a recuperar la vivienda en cualquier momento (puede establecerse un preaviso para mayor seguridad de los ocupantes), la obligación de los ocupantes de abonar durante el uso de la vivienda los gastos de comunidad y suministros, cuestiones relativas a mantenimiento, posibles obras y cualesquiera otro asunto que sea de interés. Eso sí, si la cesión se plantea como precario, nada tiene que ver con un contrato de arrendamiento y no se fijará una renta mensual.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031