>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Minusvalías, personas mayores y arrendamientos.

Puede suceder que, cuando se alquila una vivienda, el arrendatario ya cuente con alguna minusvalía y ya se especifique en el contrato las adecuaciones que es preciso realizar en el inmueble para adaptarlo a la situación de las personas que van a vivir allí. Y también puede ocurrir que cuando se realiza el contrato el arrendatario se encuentre perfectamente pero luego cambien las circunstancias. Puede suceder que la misma persona del arrendatario tenga algún problema de discapacidad, que lo tenga su cónyuge o su pareja de hecho o un familiar de cualquiera de ellos que conviva en la vivienda alquilada o simplemente que cualquiera de ellos supere los setenta años de edad aunque no tengan ninguna otra circunstancia que suponga una minusvalía.

En todos estos casos pueden hacer en la vivienda alquilada las obras que sean necesarias para poder utilizarla de una manera adecuada. Para ello no tienen ni tan siquiera que solicitar la autorización del arrendador. Es suficiente con que se lo notifiquen. Ahora bien existen dos limitaciones. La primera es que las obras no pueden afectar a elementos o servicios comunes del edificio ni provocar una disminución en su estabilidad o seguridad. La segunda es que el arrendatario está obligado a reponer la vivienda a la situación anterior si se lo pide el arrendador una vez termine el arrendamiento.

Teniendo en cuenta esta regulación el mejor consejo es dejar previsto en el contrato, en la medida de lo posible, este extremo si ya se sabe que en la vivienda va a vivir una persona con minusvalía o de edad avanzada. Y, si la situación surge con posterioridad, llegar a un acuerdo entre arrendador y arrendatario para evitar problemas al término del contrato.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728