A Aurora su marido tiene que abonarle mensualmente una determinada cantidad como pensión compensatoria que es de lo que vive fundamentalmente. Ambos se divorciaron ya mayores y estando él jubilado con lo que Aurora, que nunca ha trabajado, depende de esa pensión para vivir. Ahora sabe que su ex marido está con otra mujer y desde que se fue a vivir con ella hace dos meses no le paga la cuantía establecida. Aurora nos pregunta cómo puede reclamárselo.
Hay dos vías para reclamar estas cantidades. Por un lado, solicitar una ejecución en vía civil. Y, por otro lado, poner una denuncia y abrir la vía penal. El impago de dos mensualidades consecutivas de la pensión compensatoria establecida judicialmente o de cuatro mensualidades no consecutivas es considerado por nuestro Código Penal como un delito.
En cualquier caso, el primer paso para asegurar cobrar adecuadamente cada mes, es solicitar del juzgado que llevó el asunto que el importe de la pensión compensatoria se retenga por la Seguridad Social o entidad que abone la pensión de jubilación a tu marido y se lo ingrese a su cuenta directamente. De esta forma se evitan futuros impagos.
Como vas a precisar de los servicios de un abogado ten en cuenta que puedes solicitar el beneficio de justicia gratuita atendiendo a la situación económica que nos comentas.