Adrián está viviendo en un piso propiedad de su madre. Tienen alguna discusión porque no se ponen de acuerdo en quién tiene que pagar los gastos de esa vivienda. Nos pregunta cuáles son sus obligaciones.
Solamente hablas de pagar gastos, en ningún caso una renta mensual, por lo que tu situación actual, a no ser que exista algún documento que regule otro tipo de contrato, es de precario, es decir, no tienes un derecho de permanencia en esa vivienda y dependes de que su propietaria, tu madre, mantenga o no esa situación. Siendo así es difícil hablar de derechos y obligaciones, siendo lo más recomendable iniciar una negociación a fin de establecer con claridad las posiciones. En la práctica lo habitual en casos como el que nos comentas suele ser que el que ocupa la vivienda se haga cargo de los suministros y consumos (luz, gas, internet, etcétera), de la cuota ordinaria de comunidad y de las pequeñas reparaciones propias del uso de la vivienda, encargándose el propietario del IBI, reparaciones extraordinarias y derramas de la comunidad.