>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Perros potencialmente peligrosos

La normativa sobre perros potencialmente peligrosos establece que los dueños de determinadas razas, cruces de las mismas o animales que cumplan ciertas características físicas tienen que cumplir unos requisitos estrictos: obtención de una licencia que acredite condiciones físicas y psicológicas, obtención de un seguro de responsabilidad civil con una cobertura no inferior a 120.000 euros y respeto de normas de seguridad tales como circular con bozal y correa no extensible de menos de dos metros.

Ya se cumplen trece años desde la aprobación de esta normativa y muchos de los dueños de este tipo de razas no han dejado de quejarse desde entonces. Sostienen que sus animales son tranquilos, pacíficos, que en su mayoría están bien educados y no atacan ni suponen riesgo alguno. Ven injusto que sus canes no puedan disfrutar de las zonas de la ciudad en las que los perros pueden correr sueltos y aunque la mayoría de ellos reconoce que estas razas de animales puedan resultar peligrosas si  son adiestrados de forma inapropiada, creen que no se puede generalizar y que por unos pocos salen todos perjudicados.

Entendemos el malestar, pero la norma está justificada. La única forma de garantizar la seguridad es establecer medidas que eviten situaciones de peligro. Lamentablemente nuestro sistema  valora el riesgo abstracto y  regula con carácter general. Así son la mayoría de las normas. Por la misma regla de tres hacemos largas colas en el aeropuerto y mostramos el interior de nuestras maletas aunque no seamos terroristas, nos sometemos a inspecciones fiscales aunque no estafemos al fisco, facilitamos nuestros datos al banco aunque no blanqueemos capitales, vacunamos a nuestros hijos aunque existan pocas probabilidades de que enfermen… Sí, todas esas cosas se hacen porque estadísticamente alguna vez sale un terrorista, un estafador, alguno muere por una enfermedad poco probable… Según en que lado nos toque somos entonces conscientes de las molestias que implican este tipo de normas preventivas aunque todos salimos ganando si se logran evitar males mayores.

A pesar de ello estamos de acuerdo en más que perros hay dueños potencialmente peligrosos. Los que defienden los derechos de sus animales hacen bien en demandar normas que contemplen el caso concreto pero mientras tanto si queremos un perro que encaja entre las especies o características de los PPP debemos ser escrupulosos con el cumplimiento de las normas.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930