>

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

LA POLÍTICA Y LOS TITULARES

El problema de los ‘caballitos’ en Avilés provoca una acción política en la que no interesa la verdad y se convierte en pura escenografía

No dejes que la verdad te estropee un buen titular» es una frase hecha que ha estado presente siempre en todas las redacciones de los periódicos en una doble dirección: para combatirla, en un ejercicio serio, responsable y riguroso del oficio de periodista; o para seguirla al pie de la letra, como bien sabemos en este país de jotas e indios. William Randolph Hearst, el magnate de los medios de comunicación estadounidenses a quien se atribuye la frase, acuñó también el ‘I make news’ («Hago noticias»), en el colmo de la manipulación más aberrante.

Trasladado esto a la acción política, y contra más cercana, más escandalosa, nos encontramos con personajes que definitivamente han perdido el sentido de la responsabilidad, que conlleva siempre un trabajo, un esfuerzo y una dedicación por presentarse ante la opinión pública con hechos, con datos, esos que deben ser sagrados siempre, frente a las opiniones, que son libres.

Desde hace unas semanas asistimos en esta ciudad a una serie de hechos en los que la acción política se reduce a la pura escenografía, convertida en titulares o imágenes que ‘venden’ historias en las que importa poco o nada la verdad. Puro tacticismo político de sobra conocido: ataque al ‘enemigo’ y operación de imagen propia.vinilosblog

Avilés no va a contar en las fiestas de San Agustín con los ‘caballitos’ habituales, las atracciones infantiles, que ya no hubo ni en las fiestas de El Bollo ni en las del Antroxu. Las administraciones públicas, fundamentalmente los ayuntamientos, se dieron cuenta de que sucesos tan pavorosos como el del Madrid Arena, en el que cinco jóvenes perdieron la vida en un concierto, desvelándose toda una cadena de errores en cuanto al aforo y medidas de seguridad, obligaban a extremar absolutamente todas las disposiciones. Se acabó hacer la ‘vista gorda’ para todo el mundo.

En el caso de las barracas de Avilés, un conocido comerciante de esta ciudad, que en su día tuvo responsabilidades en la junta directiva de la UCAYC, se cansó de denunciar con imágenes las carencias, alguna de ellas absolutamente escandalosa, en medidas de seguridad de alguno de los artilugios instalados en el recinto de la calle Fuero.

A partir de ahí, el Ayuntamiento, cumpliendo con su obligación como administración pública, quiso curarse en salud y comenzó a realizar las convocatorias para la instalación de un parque ferial en las que las bases estaban meridianamente claras, explicadas y comunicadas tanto a los feriantes como a Funfeas (Fundación de Feriantes de Asturias), que viene a ser la patronal de este sector.

Las bases, así como las resoluciones, no las elabora ni las valora la concejala de Festejos de turno, se llame como se llame y pertenezca al partido al que pertenezca, aunque en este caso esos datos sí son relevantes para determinada oposición política porque lo que se busca es un muñeco del pim, pam, pum con el que entretenerse.

De la lectura del expediente municipal sobre este asunto, al que puede acceder cualquier ciudadano, se desprenden dos cosas fundamentalmente. La primera, que los informes técnicos y administrativos están realizados por técnicos cualificados de este Ayuntamiento, lo mismo que las ‘Bases del pliego de condiciones de cesión de las parcelas para atracciones infantiles San Agustín 2018’, que están firmadas por la secretaria general, vistos los informes emitidos por el Jefe de Sección de Administración, así como del Director de Obras y Servicios Urbanos y de la Policía Local.

Y la segunda es que para que los técnicos hayan dictaminado la no procedencia de la constitución del recinto ferial se han analizado, como no podría ser de otra forma, todas las solicitudes una por una, incluyendo los apartados del tipo de atracción, metros cuadrados solicitados, oferta económica, declaración responsable, certificado de estar al corriente de pago frente a la Hacienda Pública (AEAT) y Seguridad Social, último recibo de responsabilidad civil, certificado de la compañía aseguradora, certificado de seguridad, certificado de revisión anual de la atracción de feria correspondiente, medidas y dispositivos de seguridad, instalación eléctrica…

Una vez examinada toda la documentación y las solicitudes realizadas que entraron en tiempo y forma en el Ayuntamiento, los técnicos han decidido que no se reúnen las condiciones exigidas y por lo tanto informan que no es procedente la constitución del recinto ferial.

Dicen los feriantes que la culpa es de la concejala porque no se aviene a «negociar». Es un argumento que se cae por su propio peso. Supongo yo que una responsable de Festejos lo que quiere es que haya caballitos, y cuantos más mejor, porque sabe que hay mucha gente a la que le importa poco o nada las reglamentaciones y lo único que va a criticar es que sus niños no tienen coches de choque o el tren de la bruja y por lo tanto ella, la concejala, va a ser la última responsable. Y respecto a lo de «negociar», hay constancia por ejemplo de que la tasa a la que están obligados los feriantes está fijada en 0,72 euros por metro cuadrado y en Avilés se les rebajó a 0,30. Luego, ¿qué es «negociar»? ¿Negociar es acaso eso de «ya nos arreglamos entre nosotros», como se intentó hacer en Piedras Blancas ante el asombro de su concejal de Festejos?

Por cierto, el decreto de aprobación del pliego de condiciones se realizó el 30 de abril y las solicitudes debían presentarse el 11 de junio, con un plazo de subsanaciones posterior hasta 8 de julio. ¿Cómo es que no se presentaron en plazo algunas solicitudes?

Con todos estos datos en la mano, uno se pregunta cuál es el sustento de la argumentación de las dos concejalas del PP, que parecen haber iniciado una carrera a ver quién se significa más en este asunto –dentro de esa otra carrera interna por situarse y quedar bien con su jefa–, con un bla, bla, bla en el que se echa en falta un solo dato, más allá del de la descalificación de la edil y de paso de todo el programa festivo y de verano de Avilés.

La responsable de Festejos es la misma que hace unos meses tuvo que pasar por los Juzgados y políticamente fue reprobada por tierra, mar y aire a causa de una chapuza en unas facturas, al más puro estilo de «lo importante es que se hagan las cosas». La propia Justicia cerró el caso, aunque la chapuza de las facturas no se borró. Por eso sorprende que ahora se le exija a la misma concejala que se salte las normas y los informes y dictámenes de los técnicos municipales. Los jotas y los indios también abundan en política: no dejes que la verdad te arruine un exhibicionismo amoral.

Un 10 en promoción

El pasado domingo se pedía en esta misma página un impulso en la programación y promoción turística de esta ciudad. El viernes, el concejal de Promoción Económica, Manuel Campa, sorprendió a todo el mundo con una información de relieve: la promoción de Avilés en los autobuses que cubren la subida a los Lagos de Covadonga a través de ocho vinilos. Una campaña de 71 días que aspira a llegar a 1.225.800 impactos visuales. Una promoción de Avilés espectacular en uno de los puntos calientes del turismo regional y nacional.

Eso sí que es emprender un camino de promoción de la ciudad original y con unos rendimientos que saltarán a la vista.

 

Publicado en La Voz de Avilés-El Comercio el día 5 de agosto de 2018

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031