>

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

EL DISPARATE DE ALCOA Y EL GOBIERNO

El anuncio de Alcoa de que el fondo elegido por ella para la compra de sus plantas de aluminio primario de Avilés y La Coruña no ofrece garantías financieras para concretar la operación, a cuarenta y ocho horas de cerrarse el plazo que ella misma impuso de forma unilateral, supone el penúltimo disparate de la multinacional norteamericana en su proceso de abandono de España. Pero a la vez, el dislate apunta por elevación al Gobierno central, y también a los Ejecutivos de Asturias y Galicia e incluso a los ayuntamientos afectados, todos ellos colaboradores mudos y resignados. El primero, como gran responsable de dejar en manos de una multinacional desleal todo el proceso de desinversión y venta y prestarse a formar parte de una comisión mixta de negociación que a la postre solo ha servido para que tanto el propio Gobierno de Pedro Sánchez como los de Javier Fernández y Núñez Feijóo asistieran como meros comparsas, plegándose a las decisiones de la aluminera.

 

Alcoa lo fijó todo: condiciones, plazos, ultimátums, amenazas a los trabajadores, suspensión de reuniones, absoluto secretismo sobre los proyectos; descarte del presentado por Quantum, que no solo garantizaba todo el empleo, sino que abogaba por un futuro basado en la economía circular, no dependiente de la tarifa eléctrica; sospecha de que estuvo detrás de la ‘disculpa’ de que el fondo alemán no reunía las garantías financieras exigidas; total negativa a ofrecer explicaciones sobre ese proyecto (algo reconocido expresamente por el consejero de Industria del Principado, Isaac Pola); y finalmente, el triple salto mortal: que los trabajadores, obligatoriamente, tuvieran que avalar la venta al fondo suizo Parter que Alcoa había elegido. Lo nunca visto: unos trabajadores interviniendo en decisiones empresariales, nada menos que la venta de su propia compañía.

 

De Alcoa no cabía esperar nada. A este Gobierno, ahora, y ante un ridículo como este, hay que exigirle mucho más que una mera declaración de la ministra de Industria o de su secretario de Estado.

 

Publicado en El Comercio-La Voz de Avilés el 29 de junio de 2019

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930