>

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

El acoso a Carlos López Otín

La prestigiosa revista Nature ha decidido anular el ‘Premio de mitad de carrera’ como ”líder ejemplar de laboratorio’ que concedió en 2017 al bioquímico Carlos López Otín, supuestamente por haber encontrado “problemas en las imágenes” en 18 de los 97 estudios de laboratorio del científico en la Universidad de Oviedo, publicados entre 2012 y 2019. López Otín ha dirigido nada menos que 450 investigaciones en los últimos años.

La feroz campaña lanzada contra él, inspirada en el mismo seno de la Universidad de Oviedo, no ha conseguido ni lo va a lograr en el futuro dañar el buen nombre y la reputación de Carlos López Otín como uno de los científicos más importantes del mundo. El asunto de los “problemas de las imágenes” no afecta para nada la esencia de las investigaciones. Nada serio, nada científico, a juicio incluso de la propia revista Nature.

Mientras tanto, sigue sin resolverse, incluso judicialmente, el misterio de la infección del bioterio de la Universidad de Oviedo que obligó al sacrificio de seis mil ratones con los que el equipo de López Otín llevaba dos décadas investigando. Con toda la pinta de encontrarnos ante un burdo sabotaje, el silencio sigue envolviendo a este peculiar desastre científico.

Cuando surgieron las primeras denuncias y los primeros indicios de persecución contra López Otín, hubo significativos silencios. Algunos notables de esta región y de la propia Universidad tardaron meses en descolgar el teléfono para enviar un mensaje de apoyo al científico asentado en Salinas y a su familia.

En una región en donde algún principiante de laboratorio se hace llamar científico, es necesario dejar claro desde el primer momento que esta decisión de la revista Nature no va a empañar, como ya no lo hicieron antes otros intentos, el buen nombre y el extraordinario trabajo de Carlos López Otín en el universo científico en el que se desenvuelve como uno de sus mejores exponentes al servicio de la humanidad.

Así que todo el ánimo a López Otín y a su equipo. Saben sobradamente que cuentan con el apoyo de una sociedad entera. Y nada digamos en Asturias y en Avilés.

 

Avilés, 26 de septiembre de 2019

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30