>

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

Misterios sin resolver en Alcoa

 

Parter Capital tardó un mes en incumplir el convenio con la aluminera al iniciar la venta del 75% de sus acciones a un grupo rodeado de sospechas e irregularidades.

Los goles por la escuadra suelen ser la jugada más espectacular en el fútbol porque son llamativos, sorprendentes y todo el mundo exculpa al portero porque se entiende que son imparables. En todo lo demás, y ya no digamos en el plano económico, un gol por la escuadra nos anuncia dos planos distintos: el ‘pillo’ que ejecuta la maniobra y el ‘incauto’ que no las ve venir.

En Alcoa, ese culebrón venezolano que se inició en 2018 cuando la multinacional norteamericana del aluminio anunció el cierre de sus dos plantas de Avilés y La Coruña, acaba de producirse un gol por toda la escuadra que ha pillado en fuera de juego a la expropietaria de las dos factorías y al Ministerio de Industria, según han reconocido ambos damnificados. Y desde ese momento, lo que se abre es otra ‘película’ diferente: la de los misterios sin resolver.

Alcoa vendió sus dos plantas a un fondo de inversión suizo, Parter Capital. Lo hizo a coste cero y se comprometió a aportar algo menos de 100 millones de euros para que el nuevo propietario pudiera mantener la actividad sin problemas durante los dos años a los que se comprometía para conservar el empleo. Parter anunciaba un plan industrial e inversiones para seguir con la producción de aluminio a través de los hornos de refusión (chatarra), mientras que las cubas de electrólisis (verdadero alma del negocio) quedaban pendientes de que el Gobierno ofreciera una tarifa eléctrica que le permitiera competir en Europa. El acuerdo se firmó el 31 de julio de 2019, después de que Parter tuviera que presentar un aval de 27 millones de euros. En la puja por las dos plantas se quedaron fuera otros grupos, como por ejemplo Quantum, que era el preferido por los trabajadores al tratarse de un grupo industrial con experiencia. Tenía una pega: solo quería comprar en Avilés.

El pasado día 15 de abril una nota de prensa informaba de que Parter Capital había vendido casi el 75% de las participaciones de Alu Ibérica La Coruña y Avilés al «conglomerado de empresas del Grupo Industrial Riesgo, a través de su vehículo de inversión System Capital Management SL (SCM)». Según la misma nota, Riesgo posee «una probada experiencia empresarial y está altamente capacitado en el sector industrial». Nadie conoce ni sus proyectos ni su capacidad.

Y empiezan los misterios. Parter Capital dejó pasar agosto de 2019 como mes de vacaciones y en septiembre ya empezó a negociar con Riesgo la venta de las dos plantas, sin que Alcoa y el Gobierno se enteraran. Es decir, tardó un mes en demostrar que lo suyo era un puro negocio.

Nadie ha explicado hasta el momento qué es o quién respalda a System Capital Management, una sociedad constituida el 3 de enero de este año, con sede en Madrid, con un capital social de 300.000 euros. Dos meses después –4 de marzo de 2020– se inscribe como administrador único de esa sociedad al abogado Luis Losada Gómez, que hasta ahora no ha aparecido desde que el día 15 se oficializara la compra. Losada también es administrador único de PMMR 1866 SL, con sede en Benalmádena, creada en mayo de 2019 con un capital social de 3.000 euros. Su actividad principal es la del comercio al por mayor de productos químicos. Además, el pasado 14 de abril comunica también su condición de representante en Alu Holding AC Spain (Alu Ibérica).

Nadie ha explicado todavía si System Capital Management tiene relación o no con la sociedad del mismo nombre (ya es curioso que se haya elegido un nombre que figura en Europa de forma destacada desde el año 2000) con sede en Ucrania, que se presenta como un grupo financiero e industrial. Su fundador y propietario es Rinat Ajmétov, uno de los hombres más ricos del mundo.

Tampoco Alcoa ni el Ministerio de Industria parecieron enterarse del vídeo y la documentación que circuló sobre el ‘cabeza visible’ de Riesgo, Víctor Domenech, cuando éste fue detenido en su domicilio de Madrid por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por un fraude con el gasóleo (convertir gasóleo agrícola en gasóil para la automoción). Un vídeo en donde se observa cómo se le esposa y, a continuación, se muestran fajos de billetes escondidos por toda la casa, supuestamente producto de ese fraude y encaminados a un blanqueo de capitales. El propio interesado ha dicho que «aquello no prosperó» y que «quedó libre».

¿Qué va a pasar ahora? Alcoa dice que la operación de Parter no es legal porque no se ajusta al convenio firmado en su día. Y pone condiciones para seguir pagando las cantidades a las que se comprometió. Riesgo sigue sin presentar un plan industrial, ni un nuevo «socio», que al parecer iba a ser austriaco. No se sabe si Alcoa acudirá a los tribunales o no. Y el Ministerio de Industria, mientras tanto, sigue esperando «a ver qué pasa».

Demasiados misterios sin resolver, mientras las plantas empiezan a correr peligro de verdad. 328 puestos de trabajo directos en Coruña y 286 en Avilés.

Publicado en El Comercio-La Voz de Avilés el 10 de mayo de 2020.

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031