La puesta en marcha de AsturiasInnova+ hace cinco años se realizó tras constituir un comité técnico que durante este lustro se ha encargado de orientar, apoyar y hasta participar en informaciones y organización de eventos. Se quiso que el comité fuera un reflejo de las entidades y empresas más relevantes de Asturias, aunque por una cuestión de número hubo que renunciar a otras igual de importantes. Con dos ‘partners’ institucionales, Consejería de Ciencia y Ayuntamiento de Avilés, se consiguió la participación de un centro tecnológico clave en Asturias como es Idonial, la presencia de la gran locomotora industrial asturiana, ArcelorMittal, la Universidad, el ámbito investigador de la medicina, FINBA/ISPA, y el propio periódico. En diciembre de 2022, el comité técnico quiso ampliarse para tener representación del mundo de las energías renovables, el de las tecnológicas y el medioambiental, dando entrada a Windar Renovables, Izertis y Asturagua, respectivamente.
Eva Pando, Goyo Ezama, Marcelino Gutiérrez, fallecido el año pasado, Santiago García y Mayte Rodríguez Montequín formaron parte del primer comité técnico, ocupando más tarde sus puestos sus sustitutos en sus respectivos cargos; lo mismo que Cristina Tuero, que fue sustituida por Laura Mayordomo como coordinadora. A todos ellos hay que añadir un listado de colaboradores con AsturiasInnova+, destacando en el aspecto institucional el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Oviedo, la Cámara de Comercio de Gijón, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) o la Alianza de Fundaciones, además de numerosas empresas y entidades colaboradoras.
Publicado en El Comercio-La Voz de Avilés el 17 de noviembre de 2024