Avilés cierra el año con una operación del Principado que beneficia al centro y a la ciudad tras años de espera
El año que estamos a punto de cerrar se despide en Avilés con una muy buena noticia, puntual, referida al Centro Niemeyer. La decisión del Gobierno regional de comprar el aparcamiento subterráneo del centro cultural para abrirlo definitivamente es algo que esta ciudad estaba demandando desde hace no menos de doce años. A partir de ahora ofrecerá al centro un elemento importante a su programación para ganar en atractivo, y a la vez pone a disposición de la ciudad un aparcamiento moderno, cómodo, con 300 plazas, a diez minutos andando de la Plaza de España, centro neurálgico de la ciudad.
Ese aparcamiento subterráneo no constaba en el proyecto inicial del Centro Niemeyer y solo la decisión casi personal del entonces presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, hizo que la SEPI aceptara el reto de construirlo. El 1 de abril de 2009, en tiempo récord, se adjudicaba la obra por algo más de cinco millones de euros. Y hasta hoy. Una obra pública prácticamente inservible, abierta solo para alguna actividad especial.
La apertura de ese parking sí se puede decir que ha sido un clamor durante todos estos años, sobre todo tras constatar que esas trescientas plazas, en un lugar privilegiado, eran un elemento más que aportar a una ciudad como Avilés, en la que el turismo ha tenido un crecimiento exponencial. Y también ha sido una aspiración política. El pleno del Ayuntamiento de Avilés del 17 de febrero de 2023 aprobó por unanimidad –¿alguien se olvidó de lo que votó?– pedir al Principado una nueva etapa en la gestión y financiación del Centro Niemeyer, con un mayor compromiso económico. Pero además es de justicia reconocer que ha sido Izquierda Unida la formación política que más ha insistido en la potenciación del centro cultural avilesino, reclamando una programación digna de un proyecto internacional, y además la apertura del parking subterráneo.
Los datos. El Principado hace suyas las dos reivindicaciones e incrementa su apuesta económica, pasando de 900.000 euros a 1.150.000. Los constantes apoyos públicos al Centro Niemeyer por parte de la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez –presidenta del Patronato– y del presidente del Principado, Adrián Barbón, figuran en las hemerotecas. No hay cuestión. Que ahora se anuncie la compra del Principado a Sepides del párking del Niemeyer por 3,2 millones de euros para ponerlos al servicio de la ciudad sólo hace que reforzar con hechos ese compromiso. Con el centro y con la ciudad.
La apertura de ese aparcamiento –se supone que será Ruasa la que se haga cargo de la gestión, como ya sucede con el resto de párkings municipales en la ciudad– debería aprovecharse para acometer por parte del Ayuntamiento (que pida ayuda al Principado, como hacen otros para rotondas) una serie de mejoras en los accesos rodados al Centro Niemeyer, quizás con una barrera arbórea que «aísle» el trazado de la zona industrial que está pegada a ese recorrido. Se supone que el almacenamiento de torres eólicas, al lado del propio centro cultural, que se concedió en su día a Windar Renovables para facilitar su desarrollo, pueda darse ya por concluido, una vez que la compañía dispone ya de terrenos en la antigua Alcoa, en donde hará la inversión de una nueva planta para la eólica offshore.
Los accesos al equipamiento cultural necesitarán una profunda intervención general en la iluminación de la zona. Y finalmente, Avilés debe poner en marcha, con urgencia, un plan de información para llegar a los puntos de interés de la ciudad, además de solucionar el grave problema de acceso al centro que cada vez provoca más problemas, sobre todo a quien viene de fuera.
Al hilo de esta gran noticia para Avilés, se mire como se mire, es posible que en un país libre como el nuestro cada uno puede elegir la forma de hacer el ridículo que considere más oportuna. El PP ha elegido la suya, oponiéndose a esta operación del Gobierno regional para potenciar el Centro Niemeyer y beneficiar a la ciudad de Avilés. Lo hizo el pasado jueves en el mismo centro cultural. El señor Costillas, diputado regional por el PP y antes concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo por Ciudadanos, dijo textualmente lo siguiente tras conocerse la operación: «Una iniciativa que no va a suponer ningún beneficio para Avilés, no va a suponer ningún beneficio para el Niemeyer ni para su programación y ningún beneficio para los artistas ni para el tejido cultural asturiano. Es simplemente un regalo de Reyes y cumplir con algún compromiso que había adquirido».
A su lado, la diputada nacional y portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Avilés, Esther Llamazares, dobló la apuesta (sic): «Entonces es verdad que si esto, además de lo que ya decía mi compañero, de lo que supone una inversión para el Principado, que no es la más inmediata ni realmente tiene nada que ver con la promoción de la cultura, porque la consejera decía recientemente que la promoción y difusión de la cultura a través del parking, hombre, no sé si esa es la finalidad última del parking, lo dudo. Pero desde luego, esta inversión ahora mismo con la cantidad de necesidades que hay en Asturias y fundamentalmente también en el ámbito de la cultura, que sí son una apuesta por la cultura, pues creemos que ni es el momento ni es la operación que correspondía: había otras posibilidades».
Textual. Esto es lo que hay.
Lo acaba de decir el PP, su comité de derechos y garantías. El congreso del partido en Avilés lo ganó con toda limpieza Estefanía Rodríguez. Nuevo revolcón para la la número uno y portavoz municipal, Esther Llamazares, que salió derrotada, y para el señor Queipo, que la avalaba en ese congreso. La militancia avilesina del PP puso a cada uno en su sitio.
Publicado en La Voz de Avilés-El Comercio el 29 de diciembre de 2024