>

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

GANAR EL FUTURO

Vayamos a lo positivo. Setenta y dos años después, la Empresa Nacional del Aluminio (Endasa) sigue en activo en su emplazamiento del entorno de la ría de Avilés, aunque haya cambiado de nombre por cuarta vez –Endasa, Inespal, Alcoa y ahora Alu Iberia–, como una de las compañías industriales más importantes del territorio en el que está asentada, pero también de Asturias.

Hace nueve meses se anunció un cierre sin marcha atrás. Alcoa ya no amagaba, como cuatro años antes, sino que anunciaba el cierre definitivo de las plantas de Avilés y Coruña. Y hoy, nueve meses después, el grupo suizo Parter toma posesión como nuevo propietario. En ese sentido, misión cumplida: los 317 trabajadores de la planta avilesina, como la gallega, han asegurado su empleo para, como mínimo, los dos próximos años. Hay que repartir las felicitaciones entre los trabajadores, comité de empresa, la población avilesina y asturiana en general y también –si de lo que se trata es de ser justos– el Gobierno de Madrid, el del Principado y el Ayuntamiento de Avilés. Cada uno a su nivel han colaborado para que hoy estemos hablando de futuro y no de un drama más en este país por el cierre de una empresa.

Parter abre en Avilés una nueva etapa en la que plantea, para que nadie se lleve a engaño, un límite temporal: dos años. Si al final de ese plazo no encuentra en este país un precio razonable de la energía eléctrica, en el entorno de los 40 euros megavatio o algo menos, se verá con las manos libres para echar el cierre. En ese plazo va a intentar que las condiciones económicas le sean tan favorables como para que le permitan arrancar de nuevo las cubas electrolíticas para la producción de aluminio primario. De momento se limitará a producir aluminio a través del horno de refusión, es decir, a través del reciclaje de chatarra, virutas de aluminio, sabiendo que ese sistema, por sí solo, daría empleo a no más de noventa trabajadores. Se impone por lo tanto la búsqueda de nuevos mercados, nuevos nichos de negocio, incluso un cambio que permita ir más allá del aluminio si hiciera falta. Hay una plantilla formada, una instalación amplia y bien dotada, un muelle propio en un puerto espléndidamente comunicado y toda una comunidad detrás apoyando cualquier paso que se dé en ese objetivo de seguir con la actividad, incluso de ampliarla.

Venimos de una experiencia nefasta: Alcoa anunció hace cinco años que se iba de España –solo se quedaba en San Ciprián– y nadie, y nadie es nadie, hizo absolutamente nada por tratar de corregir aquella sentencia dictada a miles de kilómetros de nuestro país.

Ahora, en apenas unas horas, ha habido algunas reacciones que nos invitan al optimismo. El comité de empresa dice que no se va a quedar quieto y que intentará apoyar y proponer vías de futuro. La alcaldesa de Avilés y el consejero de Industria han coincidido en el mismo mensaje de ofrecerse a la dirección de Parter para ponerse a su disposición e ir «con» la empresa en lo que haga falta. Es bueno que vayan calando los mensajes, muchos de ellos propuestos desde las páginas de este periódico. Por todo ello hoy es buen día para celebrar las buenas noticias en Alcoa, que nos hablan de ganar el futuro.

Publicado en El Comercio-La Voz de Avilés el 3 de agosto de 2019

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031