Director general Clúster TIC Asturias
Más de 75 profesionales de todos los grupos de interés llamados a jugar un papel en la aceleración de la transición digital de la economía asturiana han presentado ante 200 especialistas en el «Primer Encuentro Asturias Digital» las bases de una hoja de ruta que oriente la digitalización de nuestra sociedad hacia modelos más sostenibles y que favorezcan la igualdad de género y la cohesión social y territorial.
El encuentro organizado por el Clúster TIC de Asturias posiciona nuestra región como referente en transformación digital, tanto por la determinación para integrarla en nuestros sectores público y privado, como por nuestra capacidad tecnológica para liderarla.
Las grandes ‘corporate’, las compañías tecnológicas globales, están poniendo sus ojos en Asturias por la solvencia técnica del sector TIC local para formar partenariados con ellas, por las posibilidades para su implantación en nuestro territorio y, como destacaba Óscar Sala, director de ‘The Collider’, el programa de innovación de Mobile World Capital, porque hemos sido capaces de crear un ecosistema tecnológico «en el que todo y todos estamos cerca».
Del casi centenar de ideas analizadas para acelerar la transición digital de nuestra economía durante las intensas jornadas de trabajo de ‘Asturias Digital’ se han seleccionado 16 propuestas para convertir Asturias en una región plenamente digitalizada. Un objetivo que, como afirmaba Patricio J. Arias, debemos alcanzar con fondos europeos o sin ellos.
Debemos actuar sobre cuatro palancas; la transformación digital de las administraciones públicas, la transformación digital de las empresas con el liderazgo de las asociaciones empresariales, disponer de una conectividad adecuada para toda la población con el soporte de las operadoras y convirtiendo el GITPA en un operador neutro tecnológicamente competitivo y, finalmente, invertir en el ámbito de las competencias digitales con la implantación inmediata de programas de captación de talento y de planes de formación a corto y medio plazo. La colaboración público-privada será el motor para mantener la aceleración en esta fase post-covid.
Publicado en AsturiasInnova+, El Comercio-La Voz de Avilés, el 21 de noviembre de 2021