Espectacular | Dame buenas noticias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

José María Urbano

Dame buenas noticias

Espectacular

Avilés protagoniza una semana de actividades que consiguen una promoción extraordinaria de la ciudad

Avilés no es ajena como ciudad a esa especie de fiebre que nos ha entrado ahora en el Principado de Asturias -como siempre, con meses y hasta años de retraso- ante la llegada del AVE. No hay una imagen más clarificadora que la de estar a apenas treinta días de la llegada del primer tren de alta velocidad y resulta que las estaciones y sus entornos -Oviedo y Gijón, más Avilés en segundo plano- no están preparadas como cabría esperar ante lo que algunos están llamando ya «la gran revolución» de la promoción de Asturias y hasta de su futuro. Nos guste más o menos, esa es la realidad.

Pero con la misma dosis de realismo, hay que convenir en que Avilés lleva tiempo acertando en su propia promoción como ciudad en la doble orientación: hacia el exterior e internamente. En ambos casos con el mismo objetivo de hacer una ciudad cada día más atractiva para ser capaz de cumplir con todas las expectativas de sus ciudadanos, y a la vez trasladar hacia fuera todas las posibilidades como polo de atracción económica y social que genere un mayor bienestar para todos.

Como siempre, lo mejor es argumentar con datos que no quedan al albur de las interpretaciones, sino que son la constatación de algo real, que se está produciendo. Respecto a la promoción de Avilés y a las actividades que se generan de cara a su promoción externa e interna, aquí van los datos de esta semana.

 

Adrián Barbón y Carlos Slim, esta semana en el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer. E. C.

-Martes 24. Centro Niemeyer. Entrega de los Premios Innova de AsturiasInnova+ (EL COMERCIO-LA VOZ DE AVILÉS) y Vodafone. 140 personas en representación del amplio universo empresarial, científico e innovador del Principado de Asturias que conocieron de primera mano las excelencias de Avilés en esos campos.

-Miércoles, jueves, 25 y 26. Centro Niemeyer, La Curtidora, Espacio Maqua. Encuentro de la Red In4Green que lidera Avilés, proyecto europeo de ciudades industriales pertenecientes a Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, además de Montenegro y lógicamente España.

-Jueves, viernes, 26, 27. Centro Niemeyer. XXVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo. Personalidades de todo el mundo iberoamericano, políticos, empresarios, responsables de la ONU, expresidentes como Felipe González, presidente del Principado. Discurso impecable de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, lanzado desde la única obra arquitectónica del brasileño Óscar Niemeyer en España, vínculo extraordinario de la ciudad milenaria con el continente americano, en el que el avilesino Pedro Menéndez fundó San Agustín de la Florida, la ciudad más antigua de los Estados Unidos.

-Miércoles, jueves, 25, 26. Pabellón de Exposiciones de La Magdalena. IV Norte Renovables, organizada por la Cámara de Comercio de Avilés, Ayuntamiento de Avilés y Principado. Setecientas acreditaciones, con participación de representantes de Francia, Alemania, Portugal, Chile, Colombia, República Checa, Letonia, Perú y Marruecos.

-Viernes, 27. Centro Niemeyer. Reunión por primera vez en Avilés del Consejo de Gobierno del Principado presidido por Adrián Barbón.

-Viernes a domingo, 27 a 29. XXII Torneo Internacional de Judo Villa de Avilés. 1.800 participantes, 6.000 personas en total repartidas entre hoteles de Avilés, Oviedo y Gijón. Judocas de todas las comunidades autónomas y de Italia, Portugal, Moldavia, Francia y Andorra.

-Viernes a domingo, 27 a 29. La Curtidora. Avilés Weekend Emprendedor. Encuentro técnico sobre ideas y proyectos para la elección de un proyecto real.

-Y más de esta semana: Exfiavilés, la muestra anual del Grupo Filatélico Avilesino. XXVII Feria de Cerámica, con el Premio Villa de Avilés. XII Noche Negra, con treinta propuestas en la Factoría Cultural, Casa de la Cultura, Centro Niemeyer, Plaza Hermanos Orbón, Espacio Portus y Escuela de Artes y Oficios. La Seronda, Plaza de Hermanos Orbón. Espectáculo de Sara Baras en el Centro Niemeyer.

Estas cosas pasan y se organizan en Avilés en una semana. No se me ocurre mejor promoción de imagen hacia el exterior y de beneficios internos hacia los sectores económicos y sociales de la ciudad. Con el añadido de haberlo ‘vendido’ adecuadamente.

Gely se despide en el Jose’s

La de hoy domingo va a ser una jornada de emociones en El Carbayedo con motivo de la jubilación de Gely Quijorna, la otra «mitad» del Restaurante Jose’s, que hoy llega a su jubilación, seis años después de la de su esposo Jose, cediendo el testigo del restaurante que ambos abrieron hace treinta y seis años a un nuevo propietario que de momento ha tenido ya la visión de mantener el nombre.

Con la marcha de Gely se pone fin a una larga trayectoria que este matrimonio ha conseguido escribir con letras de oro. Una historia de excelente, extraordinaria cocina, pero a la vez de generosidad extrema con todo el mundo, de cercanía, de modestia, de apoyos a proyectos impresionantes como la Escuela de Hostelería de Pravia, Cocineras Comarca Avilés del Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, menús de antroxu, la tapa, menús saludables del Hospital San Agustín… Y sobre todo, haber logrado que el Jose’s fuera el restaurante que «todos» elegimos para la primera comunión de nuestros hijos, los cumpleaños, los aniversarios de boda, la comida familiar de los domingos, las cenas de comadres y hasta un reservado puesto a disposición de reuniones decisorias. Gely se ha ganado un descanso y una despedida rodeada de amigos y clientes que hoy van a querer homenajearla como se merece, con Jose, su esposo, a su lado, cerrando una historia de esfuerzo, profesionalidad y generosidad que esta ciudad nunca va a olvidar. Se lo merecen todo.

Publicado en La Voz de Avilés-El Comercio el 29 de octubre de 2023

Temas

Sobre el autor

José María Urbano. Periodista. ExJefe de Redacción de La Voz de Avilés-El Comercio. Columnista de este periódico y director de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación de la innovación, la ciencia y la tecnología adscrito al Grupo El Comercio (Grupo Vocento). El relato de los hechos y los fundamentos de la opinión sólo pueden tener su base en el poder de los datos. En un mundo en el que imperan los clics, los shares, las notas teledirigidas, las ruedas de prensa sin preguntas y las declaraciones huecas en busca de un titular, hay que reivindicar el periodismo hecho por profesionales. Política, economía, cultura, deportes... la vida en general, tienen cabida en este espacio que pretende ir más allá de la inmediatez, la ficción y el ruido que impera apoyado en las redes sociales. El periodismo es otra cosa.


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031