>

Blogs

Pilar Arnaldo

Desde La Pontecastru

QUE NOS LO EXPLIQUEN

Hoy me llega la noticia de que una de las aldeas de la zona pasará a engrosar la lista de pueblos abandonados el próximo otoño. Parece ser que el único vecino que quedaba tiene previsto marcharse. Uno más y ya son cuatro en este pequeño valle, cuatro de once. El porcentaje, mejor no calcularlo. Y si contamos todo el concejo son unas cuantas decenas. Y suma y sigue.
Somos ya muchas las voces que, a través de los medios de comunicación, día a día y semana a semana, estamos intentando concienciar de la magnitud del problema. No se está haciendo lo suficiente para conservar el mundo rural. Casi me atrevería a decir que no se está haciendo nada. Hago un rápido repaso a los periódicos de la semana y realmente no encuentro una sola referencia a algo destinado a mejorar la vida de la gente del campo, a atraer población, a impedir que se vayan los pocos que quedan. Nada, ni un pequeño gesto. Sin embargo leo una noticia que dice que los osos en Asturias pasan hambre. Ignoro si esto es cierto. Pero si sé que tiene una fácil solución, una solución en la que además están de acuerdo ganaderos y ecologistas, dos colectivos a los que siempre se presenta como enfrentados, aunque me consta que hay personas que tienen algo de los dos grupos sin que por ello sientan ningún tipo de esquizofrenia. La solución es tan sencilla como volver a dejar que se abandonen los animales muertos en el campo como se hizo siempre. Los osos y buitres tendrían más comida, estarían alimentados y atacarían menos a los animales domésticos. Además, los ganaderos no solo tendrían menos pérdidas, sino que se ahorrarían el coste y el trabajo de recoger las reses muertas y mandarlas a incinerar o lo que sea que se haga con ellas. Pero no hay manera. El debate está abierto desde hace tiempo pero el gobierno asturiano hace caso omiso a esta cuestión. Me pregunto por qué. ¿Alguien gana algo con ello o qué ocultos intereses hay para persistir en una situación que no parece ser buena para nadie? Por lo menos, que nos lo expliquen. Igual hasta conseguimos entenderlo.

Temas

Sobre el autor

Pilar Arnaldo, escritora y profesora de Lengua castellana y Literatura. Como columnista publico mis artículos en El Comercio sobre mundo rural, Suroccidente de Asturias y cultura tradicional


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031