>

Blogs

Pilar Arnaldo

Desde La Pontecastru

ALDEANOS

Recientemente, en el transcurso de un debate parlamentario, la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, zanja la discusión sobre la idoneidad del nuevo patrono de la Fundación Cajastur con la expresión “a ver si no somos aldeanos” referida a la objeción que algunos ponían a este señor por el hecho de no ser asturiano. […]

TIEMPO DE ESFOYONES

El pasado sábado se celebró en Navelgas el XXI Festival del Esfoyón y el Amagüesto, una de las citas festivas más importantes del otoño en el Suroccidente. También en el Concejo de Tineo, pero en el otro extremo, en el Cuarto la Riera, desde donde esta columnista escribe, celebramos nuestro esfoyón particular, mucho más modesto […]

POR AMOR A LOS RÍOS

Un banzáu es, en Asturias, una construcción que se hace en un río para embalsar el agua que, después, se conduce por canales hacia los prados de regadío. Otro de los admirables sistemas de aprovechamiento de recursos que utilizaron nuestros antepasados, verdaderas obras de ingeniería que crearon paisaje y beneficios y que aún perviven en […]

A LAS CASTAÑAS

En la zona suroccidental de Asturias a la flor del castaño se la denomina trama. Y la sabiduría popular afirma que desde que cae la trama hasta que empieza a caer el fruto pasan tres meses exactos. Este año la trama cayó muy tarde, a finales de julio, y por eso la cosecha de castañas […]

OTRO PLAN

El Gobierno de Asturias lleva unos cuantos meses a vueltas con el llamado Plan Especial para el Suroccidente. En principio, la idea es buena. Que el Suroccidente necesita de medidas especiales nadie lo niega. Las necesita y mucho. En eso seguro que estamos todos de acuerdo. Parece ser que dicho proyecto cuenta con más de […]

MUJERES Y RURALES

El pasado sábado se celebró el día internacional de las mujeres rurales. Un día para darles visibilidad, hablar de sus problemas, reivindicar sus logros… Pero las mujeres rurales están presentes todos los días del año porque son el pilar sobre el que se sustenta la vida campesina. Lo han sido siempre y lo continúan siendo […]

LA SERONDA II

Una de las recolecciones más importantes de la seronda en nuestras tierras era el maíz. Este cultivo, llegado de América en el siglo XVII, pronto ocupó un lugar privilegiado en la casería asturiana por el rendimiento que de él se obtenía. Del maíz se sacaba alimento para humanos y animales, material para el mullido de […]

INOCENTADA

El 28 de diciembre de 1999 se inauguraba el primer tramo (Cueto-Latores) de la autovía A-63 Oviedo-La Espina. ¡Fue un 28 de diciembre! Fecha significada en la cultura tradicional asturiana. Quizá eso explique el posterior desarrollo del proyecto. Porque hoy, 16 años después y con solo una tercera parte del trazado en uso, podemos decir […]

LA SERONDA

Si todas las épocas del año tienen algo especial en la vida de nuestros pueblos, el otoño es, sin duda, una de las mejores. Época de recolecciones, se palpa en ella la satisfacción del aprovisionamiento, la alegría de recoger lo sembrado y cultivado. Esto, unido a la temperatura suave del equinoccio, la armonía de la […]

MEJOR LAPONIA QUE EL SUROCCIDENTE ASTUR

La región de Laponia, en el extremo norte de nuestro planeta, es una de las más deshabitadas del mundo. Esto no resulta extraño teniendo en cuenta que se trata de un territorio con una climatología adversa en los confines del continente. Lo que resulta asombroso, contemplado desde nuestras latitudes, es que esta región se consolide […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930