>

Blogs

Pilar Arnaldo

Desde La Pontecastru

FERIAS DE ANTAÑO

Dos celebraciones de especial interés se repartían tradicionalmente la fecha del 8 de septiembre en el suroccidente astur. Se trataba de la romería de la Virgen del Acebo, en el concejo de Cangas del Narcea y la feria de Nuestra señora, en el Puerto de Somiedo. Según las prioridades del momento, divinas o humanas, las […]

ESCUELAS RURALES

Cuando se analizan las causas del abandono de los pueblos siempre se señala, como una de las más determinantes, el cierre de las escuelas rurales. En las tres últimas décadas del siglo XX se clausuraron un gran número de ellas en las aldeas, en muchas ocasiones trasladando a los niños a escuelas-hogar donde pasaban la […]

EL VERANO EN LA BRAÑA

En el valle del río Xinestaza se sigue practicando la trashumancia. Con la llegada de la primavera, los vecinos de Cabaniel.las, en la parroquia de Tuña, suben con sus ganados a la braña de la Zoreirina, en el extremo sur del Concejo de Tineo, lindando con Cangas del Narcea y Somiedo. No se trata de […]

HABLANDO DE LOBOS

Últimamente salen con mucha frecuencia noticias sobre animales salvajes – lobos, osos, jabalíes- en la prensa. Uso de manera intencionada el enunciado “animales salvajes” a sabiendas de que es una de esas expresiones que no se consideran políticamente correctas. Pero es que yo, particularmente, le empiezo a tener bastante aversión a lo políticamente correcto. Todo […]

FIESTAS PARA RESISTIR

Las Palancas es un monte que separa los concejos de Tineo y Belmonte de Miranda por el extremo sur del primero y el suroccidente del segundo. Una extensa pradera al amparo de Penamanteiga, lugar de una gran belleza, un excelente ejemplo de la magnificencia de nuestra montaña asturiana. Este fin de semana pasado, por segundo […]

CONOCER EL PASADO

Belmonte de Miranda es un concejo pequeño, de una gran belleza y con excelentes recursos naturales pero bastante desconocido para buena parte de los asturianos. No es de los lugares que aparecen con frecuencia en los diarios ni de los que más suenan en las páginas de viajes fuera de nuestras fronteras. Nada que ver, […]

ABANDONO TOTAL

Con el verano nuestros pueblos, tan vacíos de gente, recuperan algo de su población. Una buena parte de los emigrados vuelven y abren sus casas aunque solo sea por unos días. Muchos de los que se fueron en los años setenta a lugares como Madrid, Barcelona o las tres ciudades asturianas empiezan a estar jubilados […]

QUE NOS LO EXPLIQUEN

Hoy me llega la noticia de que una de las aldeas de la zona pasará a engrosar la lista de pueblos abandonados el próximo otoño. Parece ser que el único vecino que quedaba tiene previsto marcharse. Uno más y ya son cuatro en este pequeño valle, cuatro de once. El porcentaje, mejor no calcularlo. Y […]

LANA CON NOMBRE DE MUJER

El trabajo de elaborar la lana, que fue común y generalizado en la casa rural asturiana hasta mediados del siglo XX, recaía sobre las mujeres en prácticamente su totalidad,a excepción del primer paso en la cadena, la tarea de esquilar la oveja, que realizaban los hombres. Todas las demás actividades -lavar, escarpenar, cardar, filar, torcer, […]

NO EXISTIMOS

En Asturias quienes nos gobiernan parece que solo piensan en los pequeños pueblos ese par de días que, en campaña electoral, se dignan visitar algún núcleo rural. Porque a la hora de establecer normas es evidente que no recuerdan que existimos. Vivo en un pequeño pueblo de unos treinta habitantes. Con mucho trabajo por nuestra […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930