>

Blogs

Alejandro Carantoña

En funciones

La papeleta

En funciones es la serie de artículos de opinión que, cada domingo desde noviembre de 2014, aparecen en la sección de Cultura de la edición impresa de El Comercio, y cada lunes siguiente, aquí.

Hoy hay que pensarlo bien. Nos cuentan que acabaremos el día extirpando una cultura de hacer las cosas —la del partido en el poder— o aupando otra distinta —la de los demás—. Lo único cierto es que estas elecciones son una papeleta para todos nosotros porque hay, en todas las maneras de hacer las cosas, en todos los perfiles, un nosequé que lo impregna y del que no parece que nos vayamos a librar tan fácilmente.

Esta semana, Luisito, ese personaje mallorquín que parece huido de Gran Hermano, ha sido condenado por estafar 38 millones de euros a una pareja balear a la que ha dejado en la ruina. Ni ellos, ni él, son ahora mucho más que una sombra de las socialités en las que pretendieron convertirse —à la pequeño Nicolás— a golpe de talonario.

Igual, pero a lo bíblico, sigue desarrollándose el desmantelamiento de Abengoa, esa empresa energética tan grande, tan grande cuando construíamos rotondas con fajos de billetes que no podía sino robar a manos llenas al común de los mortales —ocultando su deuda— con una pátina de legalidad. Todos, ahora, están fuera de juego.

Se supone que la «clase política», conocida como «casta» en episodios anteriores, comparte muchos de esos rasgos de carácter: la avaricia, el nulo interés por la Cultura —más que para aparentar, maquillar, disfrazar— y una doblez moral torcida. Todo ello, cuentan en la tele, nos ha dejado a desafectados y huérfanos de representantes a los que votar este domingo. El drama se completa cuando los emergentes se metamorfosean en eso mismo que venían denunciando. Y vuelta la burra al trigo: el pequeño Nicolás, presidente del Gobierno; Luisito, secretario de Estado. Etcétera.

No obstante, algo sí ha cambiado: que un chaval con el cerebro frito por una vida amodorrada, muy siglo XXI, se atreve a acercarse al presidente del Gobierno y a arrearle un guantazo, jaleado por este patio de colegio en el que (a veces) se convierte España. Este reverso tenebroso de los nicolases y los luisitos no necesitaba que le aplaudiesen en un club de campo: le bastaba con abrir Twitter para ver que había hecho lo correcto.

Ah, no, nunca, por Dios, esto es cruzar una línea roja, parecen exclamar todos aquellos (o sea, todos los demás) que muy poco tiempo antes jugueteaban con el insulto y tonteaban con la justificación de la violencia.

Rajoy es lo de menos en esa ecuación: lo importante es la generación que, con el cierre de legislatura, se ha hecho célebre en titulares y programas, y que es la generación que va a tomar las riendas de este país durante la nueva legislatura. Veamos: en el estante del talento tenemos a niños que cantan por bulerías o cocinan tartas en programas de televisión; y en el estante de la fama, a concursantes de reality, esa agencia de colocación que pronto desbancará al INEM.

Y por fin, ya en el plano de la notoriedad pública «seria», la de los periódicos y titulares, afloran «emprendedores» como los creadores de Gowex (aquella empresa tecnológica que estafó a toda España, sin excepción), el petardeo de los luisitos o los pequeños nicolases con un talento admirable para arrimarse al poder. Hay un chaval arreándole al presidente mientras que nuestro talento, el que podría fraguar una nueva cultura de hacer las cosas, huye despavorido.

Esto es solo la punta del iceberg: hay, cubiertas con el cómodo manto del anonimato o enterradas en estadísticas, un montón de víctimas, de crianzas de esta deriva extraña y rara con la que nos hemos propuesto abrir el muy glorioso siglo XXI español. Y ¿se supone que esto se arregla con una papeleta, hoy? Buena suerte, y buena ventura.

Sobre el autor

Letras, compases y buenos alimentos para una mirada puntual y distinta sobre lo que ocurre en Asturias, en España y en el mundo. Colaboro con El Comercio desde 2008 con artículos, reportajes y crónicas.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031