La gente que escribe con corbata es sospechosa. O mejor, casi ningún escritor que no sea sospechoso lo hace con corbata: es algo más estadístico y visceral que científico, es un noséqué de desconfianza que nace de la imagen del opinador (que son los que más usan tan estupenda prenda) sentado en su trono, rodeado […]
Sería estupendo que al ir a pasar la ITV o a renovar la cartilla del banco nos pusieran sobre la mesa alguno de los exámenes de PAU, para elegir. Que nos obligasen a superar una de las pruebas a las que esta semana ha tenido que enfrentarse el alumnaje —como llamaba un profesor a los […]
Algo muy raro ocurrió el domingo pasado, el día en que «el miedo iba a cambiar de bando» (que solía decir Pablo Iglesias antes de volverse moderado) y no fue en las urnas. Porque si bien la participación apenas se movió con respecto a la de las elecciones de 2011 y los resultados fueron más […]
Ayer su taxi entraba en la rotonda —casi desierta— sin apenas mirar a los lados, porque iba muy ocupada diciendo al retrovisor: «Bueno, ¿qué? ¿Mañana —por hoy— ganarán o qué?» ¿Qué responder? A través de la ventanilla, una lustrosa fuentona teñida de azul, de esas que han engalanado en los últimos días Oviedo; los restos […]
Dijo que en veinte años de escritura en prensa nunca había despertado semejante animosidad, como sin entender por qué: le estaban lloviendo palos de los traductores en bloque. Qué injusticia, qué suspicacia contra el protagonista —el escritor Juan Gómez-Jurado— cuando él «solo» había firmado las siguientes líneas en su columna de ABC, referentes al doblaje […]
James Petrillo tenía la mosca detrás de la oreja desde que empezó a tocar la trompeta para una gran compañía. Sabía que él y todos sus colegas estaban ganando menos dinero del que deberían —querían más derechos por las grabaciones—, conque organizaron una huelga que nadie, a priori, creyó que fuesen a tener el valor […]
Los terremotos entierran cosas. Cosas como el equivalente a diez germanwings, a mil charliehebdos, a barbaridades de ese calibre; al tiempo que remueven y sacan a la luz otras. Otras muchas, entre las cuales se cuenta, por ejemplo, un artículo de Arturo Pérez-Reverte firmado en 2010 sabe Dios a santo de qué en el que […]
Tiene cinco segundos para nombrar tres obras de Cervantes. Tic, tac, tic, tac. Ahora, tres de Juan Goytisolo. Tic, tac, tic, tac. Y tres de Lorca, ¡vamos, vamos! Tic, tac, tic, tac. Si el ejercicio ha sido algo complicado no es su culpa, sino de aquellos a los que, mejor que nadie, señaló el pasado […]
Cuando algún remoto día tenga nietos, y pregunten por momentos históricos de nuestra vida, les hablaré de un león comiéndose una gamba. De aquella edición de MasterChef —el concurso de Televisión Española— en la que un chaval lampiño, torpe, entrañable y amanerado decidió, en el primer programa, que la mejor manera de epatar al jurado […]
A los numerosos visitantes que ya se han dejado caer en las últimas dos semanas por la flamante y ansiada ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias hay dos cosas que les han llamado poderosamente la atención: una, la lustrosa boca de riego roja que rompe la fachada ideada por el arquitecto Patxi Mangado, […]
Letras, compases y buenos alimentos para una mirada puntual y distinta sobre lo que ocurre en Asturias, en España y en el mundo. Colaboro con El Comercio desde 2008 con artículos, reportajes y crónicas.