>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Preguntas

Cuando escribo esto, aun no se han producido las elecciones de alcaldes. Al principio pensé que esto sería un hándicap casi insuperable, pero después lo reconsideré. Al fin y al cabo, ¿es “quiénes” la pregunta más importante? Si queremos que las cosas cambien, ¿no sería prioritario preguntarnos “cómo” y “para qué”? Si la respuesta a estas dos preguntas no está clara, si no sabemos qué componendas puede haber debajo de los pactos, si no hay ninguna referencia a proyectos concretos que abordarán en conjunto, tendremos que ponernos en lo peor. Ellos van a repartirse el botín y nosotros, a rascar la cabeza otros cuatro años, sin importar quién haya salido.
Porque los nombres y las siglas no son lo más importante. Ahora mismo no abundan los grandes líderes en la política. Se decía que en toda familia rica se sucedían una generación de individuos brillantes que multiplicaba el capital, una generación de organizadores que lo administraba y una generación de “pelgares” que lo despilfarraba. En nuestro reciente devenir político no ha habido casi nada de lo primero y muy poco de lo segundo. De lo tercero, en cambio, hemos ido sobrados. Quizás vaya siendo hora de invertir la proporción.
Pero, para ello, necesitamos que la gente brillante y honesta se meta en política y se haga cargo del país. El problema es que, a estos, no podemos tentarlos con dinero y poder, ya lo tienen. Podría animarles el deseo de ayudar a los menos afortunados, si conseguimos que éste sea un valor en alza en la sociedad y, por supuesto, el prestigio y el reconocimiento que una buena labor conlleva, si conseguimos que la actividad política recupere ambas cosas. De momento, no parece haber detergentes que nos den a la vez brillo y limpieza y, si hay que elegir, prefiero empezar por lo segundo. A lo mejor, cuando hayamos acabado con todas las manchas, resulta más fácil conseguir que la cosa reluzca.

Temas


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930