>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Lógica

Siendo la filosofía y las matemáticas disciplinas no demasiado populares, dentro de ellas, la lógica es casi tan desconocida para el gran público como la humildad intelectual. Y es una pena, porque la primera permite saber que, aunque muchas personas digan algo, no por ello es más cierto y la segunda, que la prepotente expresión “todo el mundo sabe que” suele preceder a una afirmación falsa. No hace tanto tiempo todo el mundo tenía claro que la Tierra era plana e inmóvil y, hace aún menos, se aseguraba sin dudar que una alianza PSOE-IU era un pacto de izquierdas.
Esto puede resultar divertido hasta que se te ocurre decir que la Tierra es redonda y empiezas a ver aparecer gente con cargas de leña y antorchas encendidas. Por ejemplo, he oído muchas veces la afirmación de que los osos son muy tímidos y no soportan la presencia humana. Y eso me parecería convincente si supiera que cada persona que lo dice ha preguntado a un oso distinto. Pero, ¿qué pasa si todos han preguntado al mismo oso, a ese tipo huraño que siempre tropiezas en todos lados? Es más, ¿qué pasa si la mayoría nunca han hablado con un oso y se limitan a repetir lo que han oído como palabra de ley, sin contrastarlo?
Otra de esos lugares comunes sobre parques naturales es lo de “proteger es prohibir”. Hay tantas normas que van a sacar un resumen en tres tomos para los que salen de paseo por el monte, una compilación de veinticuatro tomos para los que tienen la desgracia de vivir allí y una aplicación para móviles donde puedas escribir “estornudar en Moal, un lunes a las seis de la tarde, con viento de nordeste de seis nudos” y te diga si puedes hacerlo y, si no, de cuánto es la multa. Aunque acabe como hereje en la hoguera, un aviso: si conquistas las tierras pero no conquistas a sus gentes, acabas tarde o temprano derrotado. Proteger es construir, no prohibir.

Temas


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930