>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Pescando

Hace poco paseaba la orilla del Narcea observando las truchas “fregar” en los pedregales. A los pocos pasos (caprichos de la mente ociosa) me sentí transportado casi medio siglo atrás, rodeado de un grupo de bulliciosos adolescentes, pescando a mano por el río de mi pueblo. Entonces los peces abundaban y no tardábamos mucho en reunir suficientes para una alegre merienda alrededor de una fogata. Tres pasos más y me encontré pensando que para pesca, lo que se dice pesca, la de la Comunidad Valenciana donde, cada poco, ves redadas llenas de peces gordos. Resulta sorprendente lo que llegan a proliferar ciertas especies de pescado cuando se las deja en libertad y sin control durante el tiempo suficiente.
Cuatro pasos más allá, empecé a considerar que, comparado con eso, en nuestra Comunidad se rula muy poco, apenas si han salido cuatro o cinco pececillos acá y allá, y esto es sorprendente. Podría, por supuesto, deberse a escasez de pescado, pero no parece haber motivo para ello. Las especies implicadas son básicamente las mismas, el tiempo en el que han estado en total libertad y sin ningún tipo de control ha sido también más que suficiente y la disponibilidad alimentaria, proveniente de fondos mineros, comunitarios, nacionales y locales ha sido enorme. Podría ser cosa del clima, en la fría Dinamarca, por ejemplo, salen muchos menos peces de esos, pero no parece probable.
Detengo el paseo y pienso si no será posible que esta falta de resultados provenga de alguna deficiencia en los medios o en las artes de pesca. Pescar a mano no es tan fácil como parece. Requiere habilidad, paciencia y cierta dosis de valor, porque en el río hay muchos más habitantes que las truchas y nunca sabes qué te puede morder bajo cada piedra. Por eso, si tienes miedo, lo mejor es quedarte en casa y dedicarte a otra cosa. Tal vez deberíamos enviar a nuestros pescadores a hacer un cursillo a Valencia para que vean las Fallas de allí y los fallos de aquí.

Temas


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29