>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Siesta

Estamos en plena canícula y el sol cruje sobre las hierbas secas. Los últimos bocados de la comida se deslizan poco a poco hacia el estómago mientras la sangre acude golosa a su encuentro, dejando al cerebro con la reserva justita. Los pensamientos se diluyen y las conversaciones se apagan. Sólo hay una cosa que una persona meridional inteligente pueda hacer a esa hora: dormir la siesta. La propia naturaleza te empuja a ello desde tu interior y desde el exterior y, por eso, considerarla como un invento español es exagerado. La siesta se inventó a si misma, pero aquí, en España, la elevamos a la categoría de arte. Nada de cabezaditas avergonzadas de quince minutos en el sofá con la tele puesta. Una siesta española digna de tal nombre requiere cama, tiempo, silencio y oscuridad.
Podrán discutir los expertos si este periodo de reposo aumenta nuestros años de vida, pero de lo que no hay duda es de que duplica el cómputo de nuestros días, pues convierte cada uno de ellos en dos: el primero dedicado a ganarnos la vida y el segundo dedicado a disfrutarla. En un mundo despiadado y competitivo como el actual, una barrera que actúe como filtro entre nuestro ámbito privado y el profesional tiene un valor incalculable. Nos permite relajarnos, reiniciar nuestro cerebro y limpiarlo de los virus y malas vibraciones que hemos acumulado durante nuestra jornada laboral, evitando que contaminemos con ellos a las personas que queremos. Esto sólo ya compensaría con creces ese tiempo que dejamos de dedicarles.
En muchos lugares del mundo han empezado a copiarnos esta terapia contra el estrés y me parece estupendo. En el reino de los sueños cabemos todos. Lo único que me preocupa es que, como ha sucedido con tantas otras maravillosas recetas genuinamente españolas que se llevaron, afuera la acaben convirtiendo en un sucedáneo de consumo rápido y luego nos lo vendan de vuelta como si fuese lo más “cool”. Esa sí sería la derrota final de nuestra cultura frente a la globalización.

Temas


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930