>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Conservación

Hablaba la semana pasada de la hemorragia demográfica que ha ido drenando la vida de nuestra comarca hasta llevarla cerca de la desaparición​. Las cifras no pueden ser más claras ni más preocupantes. Tanto, que muchos se preguntarán si existe solución viable a estas alturas, pero, para responder a esa cuestión, hace falta antes contestar a otra: ¿Existe voluntad firme de enfrentar el problema? Porque la situación es crítica y no se arreglará con palabras cálidas y medidas tibias. Ahora mismo, el paisano cantábrico corre más peligro de extinción en la zona que el oso cantábrico. Pero eso también abre una puerta a la esperanza. Lo que se hizo con unos se puede hacer con los otros (descartando, claro, medidas poco constitucionales como la eugenesia o la cría en cautividad).
Los pasos son claros: conservar lo que hay, recuperar lo que perdimos e introducir savia nueva. Para ello, antes que nada, hay que conseguir que esas personas quieran vivir aquí, pero también, que puedan hacerlo. En realidad, los actuales habitantes ya queremos quedarnos, no necesitan convencernos, basta con que dejen de intentar desalentarnos para que nos vayamos. Porque, de momento y a nivel legislativo, por cada abrazo que recibimos nos caen nueve patadas. Si esta proporción no cambia, no habrá nada que hacer. La conservación de los escasos humanos que quedan en esta comarca debe tener un nivel de prioridad igual al menos a la de los animales, plantas o yacimientos arqueológicos. Todos somos igualmente importantes y todos estamos igualmente amenazados por la implacable presión del mundo exterior.
Cuando la Administración deje de tocar las narices (arraigado hábito, difícil de erradicar), podremos hablar, por ejemplo, de hacer que la gente se sienta cómoda aquí. Y, para ello, habrán de contar con unas comunicaciones y unos servicios suficientes. No pretendemos tener una escuela para cada crío y una autopista para cada pueblo, pero no podemos resignarnos a vivir en condiciones tercermundistas. No siempre podremos tener lo que es deseable, pero nunca debemos dejar de exigir lo que es justo.

Temas


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930