>

Blogs

Antonio Ochoa

Entre montañas

Degaña

Cuando viajo junto a ese riachuelo rodeado de prados y envuelto en bosques salvajes hasta donde alcanza la vista, pienso que el “Paraíso Natural” tiene aquí su razón de ser. Cuando repaso en mi memoria la interminable sucesión de noticias negativas que han afectado a este rincón de Asturias en los últimos años, pienso alguien quiere convertirlo en un infierno. Todos los concejos del suroccidente han sufrido durante décadas los efectos de una reconversión salvaje de la que la actual crisis es sólo un capítulo más. Bajo el pretexto de integrarnos en Europa, la ganadería primero y la minería después fueron casi erradicadas. El resultado de ello es que ahora importamos filetes de mentira y carbón malo, haciéndonos más pobres, y exportamos jóvenes preparados para que hagan más ricos a otros países.
El concejo de Degaña, más pequeño, alejado y dependiente de estos recursos, sufrió con especial intensidad el proceso. La reconversión (demolición) de la minería fue especialmente sangrante; una disparatada sucesión de despropósitos cuyos responsables, parece ser, se van de rositas. Una gestión empresarial que confundía el suroccidente con Sudáfrica y una gestión política que confunde el Principado de Asturias con el de Mónaco, han dejado la minería en una situación casi terminal. Aunque consiga recuperar algo, ya no volverá a ser lo que era. Y, para rematar, aquellos fondos mineros que tendrían que habernos ayudado a salir a flote se invirtieron en hormigón y asfalto que, sin duda, producen substanciosos beneficios políticos y económicos a los gobernantes, pero muy poca riqueza para los gobernados.
Por eso, los jóvenes y mayores que salen a reivindicar el bachillerato para Cerredo cuentan con mi apoyo. Pero les animo a que no se queden ahí, a que sigan reivindicando un futuro en Degaña más allá de los estudios. Porque, de lo contrario, el año en que terminen bachiller será el último que pasen en su tierra fuera de las vacaciones.

Temas


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728