>

Blogs

Alberto del Río Legazpi

Los episodios avilesinos

Personajes de brújula y espada en USA

Algunos de los avilesinos que de Florida a California, y en mayor o menor grado de importancia, participaron hace siglos en la conquista y colonización de los hoy Estados Unidos de América.    El próximo viernes, 15 de febrero, se cumplen 500 años del nacimiento de Pedro Menéndez el más destacado asturiano en el descubrimiento […]

Ocho apellidos avilesinos

          Hace ya cinco años que los productores de la película española ‘Ocho apellidos vascos’ se pusieron las botas, económicamente hablando, por lo que el negocio continuó -en cines y teatros- con catalanes y andaluces, moda que lleva camino de desbordar el ámbito regional y entrar en el local. Voy a […]

El misterio de la placa de Españolito

            Del número 24 de la calle de La Fruta ha desaparecido una placa colocada a la izquierda del portal de entrada y donde se podía leer que «En esta casa vivió y escribió el Excmo. Sr. D. Constantino Suarez ‘Españolito’. En el centenario de su nacimiento el Instituto de […]

Nocheviejas

         Echando la vista atrás recuerdo que el lluvioso domingo 31 de diciembre de 1960 el tranvía eléctrico de Avilés dejó de funcionar.          Fue el primer medio de transporte colectivo comarcal y había comenzado y se puso en marcha el soleado domingo 20 de febrero de 1921. Unió Villalegre con Piedras […]

Cuatro obispos de Avilés

            Cuando aquel 7 de diciembre Felipe González llegó a Ibiza hacía un frío que se las pelaba, de hecho dicen que fue uno de los días más duros de aquel invierno en las islas Pitiusas.             Sin embargo, en el muelle esperaban a Felipe González, a pie firme, las […]

El padrino del casco histórico

El arquitecto Luis Menéndez-Pidal, hijo del pintor del mismo nombre, estuvo en el origen de la declaración de buena parte del casco antiguo de Avilés como Conjunto Histórico-Artístico.         El Menéndez de Avilés no hay que dejárselo solamente a Pedro, el Adelantado de La Florida porque hay más, muchos Menéndez más, en […]

El astronauta de la Ría

Ricardo García Fernández, popularmente conocido como Rico El Buzo, es uno de los más destacados personajes de la historia de la Ría de Avilés.             Al lado del puente San Sebastián, en la margen izquierda, todavía queda un poyo que data de 1873, año de su inauguración, y también una […]

En el nombre del Padre

  «En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo cuyo reino e imperio permanece sin fin por los siglos de los siglos, amén. Yo, Alfonso, por la gracia de Dios Emperador (…)» y sigue más adelante «a vosotros los habitan­tes de Avilés, tanto los presentes como los futuros, hago carta a […]

Escultura es cultura

          No hace mucho estuve con un equipo de una productora de televisión francesa que habían venido para filmar las 10 (diez) esculturas francesas que hay en Avilés, un episodio aparte.           Les llamó mucho la atención que la mayoría de las esculturas que hay en la […]

El triángulo del ocio

        Entre finales del siglo XIX y primeros del XX Avilés revolucionó su urbanismo agrandándose la ciudad al unir la colina donde se levantaba la antigua villa amurallada con la que sostenía el barrio de Sabugo. Cemento y tierra escondieron el agua que las separaba y sobre ellos se levantó una plaza […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031