>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

San Esteban de Cuñaba, un ejemplo de superación

 

Es imposible no enamorarse de este lugar y de su historia, la cual es un claro ejemplo de que ” la unión hace la fuerza”. Entre todos sus vecinos hicieron posible que el pueblo se levantara de nuevo tras una devastadora inundación en Agosto de 1983 después de ver cómo sus casas quedaban destrozadas. Con sus propias manos las volvieron a poner en pie. Un ave Fénix que renace de sus cenizas.

 

 

No es difícil llegar a San Esteban pues si continuamos la muy frecuentada N-621 que lleva a La Hermida, nos encontraremos con el cartel de dirección que nos llevará hasta  allí. La carretera es estrecha pero está bien asfaltada. Numerosas curvas de herradura se suceden , aunque no son tantas para la orografía del terreno. El último tramo es bastante empinado y de hormigón rayado.

 

cuñaba

 

cuñaba

 

Una gran plaza recibe al viajero y en ella, el símbolo que identifica a San Esteban: un castaño milenario que fue derribado por una tormenta una mañana de otoño de 1994. No es sólo un árbol para los vecinos del pueblo, es un amigo. Uno de los vecinos, Manolo Corces, se agarró a él cuando lo vió en el suelo. No podía con su dolor. Pero entre todos, decidieron que no querían que muriese el que para ellos era uno más del pueblo, así que lo pusieron en pie.

 

CUÑABA

 

Como homenaje a las gentes de los pueblos y, especialmente, a los habitantes de éste, Jaime Izquierdo dirigió un corto de poco más de 10 minutos titulado ” el castaño de San Esteban”. Todo el pueblo se había acicalado para  el día del estreno. Y no era para menos pues eran los protagonistas.

 

CUÑABA

 

Caminar por San Esteban transmite paz, armonía, sosiego. Parece que “todo está en su sitio”. Me cruzo con una familia de procedencia alemana que exploran el pueblo. No sé si regresarán pero seguro que se van con una buena impresión de la zona.

Algunos detalles llaman mi atención…

 

cuñaba

 

cuñaba

 

Por el esfuerzo de sus habitantes en la conservación y defensa del entorno rural, por su espíritu solidario,.. todo ello con medios económicos escasos, el pueblo de San Esteban recibió el premio Pueblo ejemplar de Asturias en 1990. La verdad que si no se lo daban a ellos…Bien merecido lo tenían.

Poco antes del área recreativa, la cual está a unos 500 metros de la plaza, está ubicado el mirador. También reconstruido con las propias manos de los vecinos. La sensación de estar allí subida es como la de estar encima del púlpito de un escenario donde las montañas bailan al son de la música de la Naturaleza. La única espectadora: yo.

 

CUÑABA

 

Puede verse la carretera por la que vine..

 

cuñaba

 

Por cortesía de SLOW RIDER  publico este video en el que podeis haceros una idea de la belleza que rodea a este mirador …¡ Gracias !

 

 

Este sitio me pareció perfecto para comer algo y disfrutar del paisaje. Me siento afortunada por poder disfrutar de tanta belleza yo sola. Seguramente un Domingo habría más gente aquí, pero esto es lo positivo que tiene descansar un día por semana.

Mi visita al área recreativa me traslada en el tiempo e imagino hadas, gnomos,..pues el decorado podría, perfectamente, ser el mismo. La frondosidad del bosque hace que apenas pasen los rayos del sol y eso le confiere ese carácter mágico..Diferentes tonalidades de verdes, marrones,..Un Paraíso Natural.

 

cuñaba

 

cuñaba

 

La verdad es que me encanta el pueblo, me encanta su gente, me encanta su historia,…¡ Me encanta Asturias!. V´SSSSS.

 

Mapa de la ruta:

mapa san esteban

 

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728