>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

La Cascada de El Bolao

De maravillas naturales va mi ruta de hoy y es que, si hay algo que abunda en este paraíso, son las curiosas formaciones originadas por una Naturaleza, inteligente y sutíl que, de una forma u otra, siempre acaba por sorprenderme.

Es Viernes Santo y a las 9 de la mañana ya estoy en ruta. Por la N-632 apenas hay tráfico y me cruzo con muchos ciclistas madrugadores. Uno de los destinos de hoy está en nuestra vecina Cantabria, concretamente en Alfoz de Lloredo. Su nombre: cascada y molino de El  Bolao.

 

El Bolao

 

Mi primera parada es en el Monumento Natural de Entrepeñes y playa de Vega. Hace algo de frío y están empezando a llegar los primeros turistas. Mucha furgoneta y algún chico paseando. Un chigre aún cerrado, esperando poder ” hacer su Agosto” en Abril.

 

playa de vega

 

Una pasarela de madera ayuda a un paseo matutino..

 

playa de vega

 

En el desfiladero de Entrepeñas uno no puede evitar detenerse,… Labradas sus hoces por el río Acebo durante miles de años, ejemplifican esas maravillas de la Naturaleza que tanto nos asombran.

 

entrepeñes

 

entrepeñes

 

Buscando en internet sitios nuevos que visitar, encontré uno que me llamó  especialmente la atención y que, siendo tan bonito, sea tan poco conocido. De ahí, probablemente, su estado de abandono. Es el Puente D´Arcu en la población de Torre ( Ribadesella ). Así que decidí incluir su visita en esta ruta.

Saliendo de Entrepeñas…

 

viniendo de entrepeñes

 

Ya en la N-632 y a pocos metros del cruce, un desvío hacia Llinares y Collía ( la AS-342). Pasamos un pequeño puente y una carretera estrecha a la derecha. Ahí cerca se termina el asfalto.

 

camin a puente de arcu

 

En  un fugaz paseo llegamos al escondido puente. Y digo escondido, por la gran cantidad de matorral que hay a su alrededor. Es evidente su estado de abandono.

 

puente de arcu

 

A pesar de eso, esta maravilla que, al igual que el desfiladero de Entrepeñas fue originado por la erosión del río Acebo, no dejó de atraer mi atención y me impulsó aún más a querer visitarla.

 

puente de arcu

 

puente de arcu

 

En Ribadesella muchísimo tráfico para entrar en la población. Por lo visto, había carreras de caballos y eso atrajo a un gran número de turistas. Uno de los muchos coches que había esperando en hilera,  cedió el paso a otro que salió de un aparcamiento y éste, se quedó justo en medio de mi carril. No se percató de mi presencia y me ví prácticamente “estampada”contra su puerta. El corazón se me puso a cien y algo, aún no sé qué, si conducción defensiva, si el ABS, si destreza o, simplemente, suerte, hizo que librara el golpe. Eso sí, el susto lo llevé en el cuerpo prácticamente durante todo el día.

Al poco de salir de San Vicente de la Barquera rodé por la CA-131. En Comillas  la playa presentaba un aspecto desértico. Sin embargo, en el paseo, hierven las conversaciones y  fluyen las historias.

Puede accederse a El Bolao por Cóbreces ( recomendado porque el acceso rodado es mejor ), o por Toñanes. Yo entré por este último porque, aunque en principio, hay que caminar más para llegar a la cascada, para acceder al “mirador”  hay que hacerlo desde esta población.

 

toñanes

 

Ya llevo bastante tiempo en ruta así que decidí reponer fuerzas allí mismo antes de ir a explorar . Sé que me va a llevar tiempo  la visita así que prefiero no cargar mucho.

Y cuando llego hasta  la cascada, junto a la cual hay un molino… ¡ Muchísimo más bonito todo  que en las fotografías !.

 

 

Un paseo de reconocimiento de la zona…

 

el bolao

 

Y aprovechando que hay mucho turista ….. Puedo salir en alguna foto…

 

el bolao,alfoz

 

el bolao,lloredo

 

El “indio”….

 

el bolao

 

Por cortesía de Slow Rider ( cuyo blog ” 5000curvas.blogspot.com.es ” recomiendo ) publico este vídeo donde se ejemplifica mejor esta maravilla de paisaje.

Me comentó una señora  que hace poco hubo un temporal , que estaba toda el agua revuelta y apenas se veía nada. Hoy no ha sido el caso. Pero sí es verdad que, poco a poco, las nubes han ido cobrando protagonismo.

En Toñanes, la sugerencia de una anciana de  que sería buena idea que me acercase hasta ” el banco “. Un sitio al que  sube mucha gente a fotografiar y pintar cuadros de los acantilados ( me acordé de los de Etretat , en Francia, que fueron inmortalizados por Monet y los cuales visité ).  La verdad es que tuve un momento de duda pero, finalmente, fui y….¡ Qué bien hice !.

Este es el “banco” o mirador de los acantilados….

 

mirador de los acantilados en el bolao

 

Desde este ” mirador ” una perspectiva diferente y nueva del molino y los acantilados…

 

el bolao

 

el bolao

 

Se puede ver perfectamente la verticalidad de unas paredes  cubiertas por un manto verde paradisíaco…

 

el bolao

 

Y de vuelta a ” Trailera “…. Un paisaje que no deja indiferente a nadie..

 

el bolao

 

Hoy ha sido una ruta de las que a mí más me gustan y donde la Naturaleza cobra enorme importancia. Esa Naturaleza que, crea y que también destruye, pero que a todos , enamora. Espero que os hayan gustado estos sitios tanto como a mí. V´SSSSS.

Mapa de la ruta.

Para más información: Alfoz de Lloredo.Net.

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031