>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

Rincones de Galicia Máxica: la Ribeira Sacra

El verano acaba de hacer su entrada y la vecina Galicia se viste de cielos azules y verdes bosques. En pleno corazón de esta tierra rodeada de leyendas, magia y encanto, se encuentra una de las zonas más desconocidas no solo para los foránes sino para los propios lugareños: la Ribeira Sacra.

 

Ribeira Sacra

 

Escogida como escenario de la novela de Dolores Redondo ´Todo esto te daré´ galardonada con el Premio Planeta en el año 2.016, nos hayamos ante una de las mayores concentraciones del Románico no solo de la Península Ibérica sino de toda Europa y descubrir sus innumerables y tan preciados tesoros sería tarea ardua para cualquiera. Su nombre evoca a un suspiro de paz y  sus gentes son un regalo para cualquiera que se acerque a visitarles. La Ribeira Sacra tiende su mano a quienes quieran conocerla. Cojámosela y entremos en el paraíso de pueblos de pizarra, ríos zig-zagueantes y ´miradoiros´ vertiginosos.

Descubrirla en moto es, sin ninguna duda, una de las mejores experiencias a las que podemos acceder fácilmente. Kilómetros y kilómetros de estrechas y sinuosas carreteras de escaso tráfico y paisajes que nos dejarán boquiabiertos.

Todo un lujo haber sido invitada por Javier López, un chico de Quiroga, lugar en el que se inicia esta ruta, para recorrer este paraíso gallego inundado de balcones que se asoman a ríos como el Sil o el Miño. Sus aguas discurren entre verticales cañones horadados en el terreno que, a su vez, dibujan característicos meandros que confieren ese paisaje tan característico de esta zona. Abandonamos Quiroga para dirigirnos a Parada do Sil. En ese lugar y, tras atravesar un cámping, llegaremos a nuestro primer mirador: el de Pena da Cividade.

 

ribeira sacra

 

Como otros muchos, no apto para personas con problemas de vértigo, asomarse al Sil desde cualquiera de sus plataformas de madera  es empaparse de una intensa sensación de libertad y nada nos puede apetecer más que alzar los brazos y disfrutarla observando la grandiosidad de la Naturaleza.

 

Ribeira sacra

 

A pocos kilómetros se encuentra el Monasterio de Santa Cristina, declarado Bien de Interés Cultural. Una visita que no puede faltar a uno de los mejores ejemplos del Románico gallego rural.

Una solitaria carretera, de esas que yo llamo ´olvidadas´, nos llevará hasta Castro Caldelas donde su fortaleza es uno de sus principales reclamos turísticos. Llegar al embarcadero de Doade es todo un placer para el viaje en moto y en él, no faltará un bar para saciar nuestra sed y será muy habitual el cruce con otros moteros y turistas ávidos de explorar tan idílicos escenarios.

 

ribeira sacra

 

Seguimos sumando kilómetros disfrutando de un paisaje moteado de viñedos ubicados en bancales en las riberas de los ríos. El cultivo del vino en esta zona es un trabajo duro y para acceder a algunos viñedos solo es posible hacerlo en barca. Estamos ante la llamada ´viticultura heroica´.

Apenas hemos dejado el embarcadero a nuestras espaldas cuando, a lo lejos, asoma el mirador de Souto Chao o del Vendimiador, uno de los más visitados por su proximidad a la carretera. Una figura en granito hace honor a los ´carreteiros´, esos trabajadores que forman parte de esa labor tan complicada de la vendimia en esta zona.

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

Rodar por la Ribeira Sacra es rodar por la tradición y por una de las zonas más espectaculares de Galicia. Los Balcones de Madrid, Cabo do Home, Cadeiras,.. Cada mirador es especial y todos nos descubren abismales panorámicas de belleza infinita. Nuestra ruta está salpicada de ´adegas´: Rectoral de Amandi, Abadía da Cova,…

Y si antes hablábamos de la excelente accesibilidad del mirador de Souto Chao, en el de los Cotarros I o Da Cividade, nos encontramos con una pista de unos dos kilómetros que será la delicia de unos y el infierno de otros. Llegaremos a través de ella a una pasarela suspendida en el aire desde la cual, podríamos contemplar un mágico atardecer mientras los rayos del sol inciden sobre el perfil montañosos dando lugar a un amplio abanico cromático que hacen de este lugar un área de descanso y relax.

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

Y continuamos de balcón en balcón para llegar al Mirador dos Cotarros II o de Boqueiriño que nos ofrece unas impresionantes vistas de la Iglesia de Santa Cristina, situada enfrente, en la orilla orensana de la Ribeira Sacra. Otro punto más para contemplar las moldeables formas que la Naturaleza esculpió en la Máxica Galicia.

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

Y, por proximidad a la Ribeira Sacra, volvemos a Quiroga para salir rumbo a la Serra do Courel, un paraíso para cualquier ´rider´ y al que mi compañero de rutas, Javier, está tremendamente acostumbrado con su BMWR1200GS ADVENTURE a la que apoda ´Gordita´.

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

De nuevo, esas angostas y solitarias carreteras se combinan con escenarios sin parangón alguno. El rugir de nuestras BMW es prácticamente el único sonido que se escucha. Seoane, Visuña, Ferramulín, A Seara,…

 

ribeira sacra

 

ribeira sacra

 

Pueblos de postal cubiertos de negra pizarra, tan característica en esta zona. Y qué gran suerte tuve de conocer a la primera trabajadora de la pizarra del concello de Quiroga, doña Josefina López, sí, la madre de Javier, nuestro guía por la Ribeira Sacra. Conocerla es quererla. Una persona sencilla que durante 22 años estuvo trabajando en la cantera en la cual ahora trabaja su hijo. Oficio, el de éste, que continuó de su padre, Juan López, un señor al que no tuve el gusto de conocer pero del que se hablan maravillas y que estaría tremendamente orgulloso de su hijo. Tradición, herencia,… cultura y cariño, mucho cariño hacia esta familia gallega que tan  bien me ha acogido en mi viaje por la Ribeira Sacra. Un lugar en el que cada pueblo, cada rincón, merecería ser explorado con calma y es que en O Courel el tiempo se detiene.

 

ribeira sacra

 

El calor aprieta en esta zona en la que nos encontramos con un microclima caracterizado por temperaturas altas en verano y escasas lluvias. La indumentaria motera , en estos casos, resulta ser hasta asfixiante. Intercambiamos algunas palabras en nuestras sucesivas paradas para contemplar el paisaje y el calor se potencia. En la Devesa de Rogueira, el espacio natural  de mayor relevancia en O Courel, hoy el aire no hace acto de presencia y el asfixiante sol parece querer estropear un inolvidable día sobre la moto.

Ribeira Sacra impresiona a quien la conoce. Ribeira Sacra enamora. Ribeira Sacra, apasiona. Ribeira Sacra se sirve a ser descubierta a quienes os aventuréis a explorarla. Eso sí, si podéis, hacerlo de la mejor forma que conozco: en moto.

 

ribeira sacra

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930