>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

¿Qué es para ti un “Gran Viajero”?

Grandes Viajeros

 

Hace unos meses publicaba una crónica en la que varios “motoviajeros“nos hablaban sobre lo que significa para ellos “viajar”. Resultó muy curioso ver cómo cada uno, sin intercambiar palabras sobre el tema y por separado, confluían, poco a poco, en un mismo punto en común. Salir de nuestra zona de confort, la libertad que sentimos al hacerlo, una esperada vuelta en la que ya no somos los mismos sino que hemos adquirido conocimientos sobre otras culturas,… ¿Se puede pedir más?. Yo creo que no. En esta ocasión, cedemos el turno a otras cuatro personas, cuatro viajeros a los cuales les he formulado una sencilla(o puede que no tanto) pregunta: “¿ Qué es para ti un “Gran Viajero?”.

Escoged asiento, acomodaros  y disfrutad de esta entretenida lectura porque puede que os veáis identificados con algunas de sus respuestas.

Nos vamos en primer lugar hasta nuestra vecina Galicia donde, en el municipio coruñés de Ribeira nos espera una persona con uno de los corazones más grandes que conozco: Carmen Peña Otero. Muy querida en este mundo de las dos ruedas, en ella, la dulzura y la simpatía han encontrado un alojamiento perfecto para quedarse. Conocerla es quererla y es que esta galleguiña nos ha encandilado a todos los moteros con una sencilla fórmula mágica: ser ella misma. Amiga y fiel lectora del blog, nadie mejor que ella para contestar a esta pregunta. ¿Queréis saber cual es su respuesta?. Pues… ¡descubrámosla!.

 

¿Qué es para ti el "Gran Viajero?

 

” Entré en este mundo de la moto hace poco gracias a Loli Gendra que fue la primera que me lo enseñó. Gracias a ella también conocí al que hoy es mi chico, Juan Antonio. En este mundo descubrí la gran solidaridad de los moteros. Por motivos personales yo no podía viajar pero, a través de las redes sociales, comencé a conocer gente maravillosa y sus viajes. A personas que, como Olga Ferro, encima de su moto son felices desprendiendo grandes cantidades de energía, alegría e ilusión. Otros, como El Búfalo, con una preciosa locura, se va a donde haga falta, aunque sea con lo puesto y disfruta sin que nada se lo impida incluso cuando las circunstancias no son las más adecuadas. Disfruto leyendo las crónicas de Charly Sinewan y Sonia Barbosa porque tienen una forma auténtica de transmitir. Para mí, ambos son referentes de lo que es ser un “Gran Viajero”(sé que hay más y les pido que me perdonen). Cuando les leo o veo sus fotos o vídeos, consiguen que yo también sienta sus alegrías, miedos, angustias, cansancio, dolor,.. Me llevan a ese lugar en el que están en ese preciso momento, a ese rincón en el que no todos tienen el privilegio de poder estar, a ese sonido que está en el aire, a esas personas que se encuentran(ángeles del camino les llamo yo) que dejan que les sorprendan. Cuando alguien consigue que yo también viaje, ese es para mí el “Gran Viajero”. Me encantaría tener la valentía de “volar” y poder vivir nuevas aventuras y dejar que los caminos me sorprendan.”

Pues no creo en imposibles Carmen, así que solo puedo decirte…¡A por ello!.

Llegado recientemente de Tomelloso, de la concentración anual que organiza el HDC La Mancha, nos responde Domi García Carro. De aparente seriedad, sacarle una sonrisa es mucho más fácil de lo que parece y si no, basta con verle sobre su Harley.

 

domi-garcia

 

Según Domi: “Para los que amamos la moto, ésta se ha convertido en un modo de vida, nuestro modo de soñar, de viajar, de disfrutar o, simplemente, de evadirnos de los problemas diarios. El mero hecho de subirnos a ellas nos proporciona una alegría difícil de describir para todos los que nos ven en la carretera, con lluvia, con frío,.. En muchas ocasiones sufriendo pero cuyo final siempre es el mismo:para cuándo la siguiente ruta, para cuándo el siguiente viaje,…

El viaje, el gran viaje soñado por mí, el mejor, es el que está por venir. No tiene porqué ser largo, ni corto, pero, por supuesto, tiene que ser en moto. Muchas veces disfrutamos tanto de un viaje pequeño, ese viaje que te hace ser feliz, que te ayuda a ver la vida de otra manera y a comprender que en el camino está la esencia no en la meta del mismo.

Los grandes viajes, los que planificamos como un objetivo a medio o largo plazo, esos viajes que ves que hacen otros y que tú tanto deseas hacer… Esos viajes de miles de kilómetros , que son un reto como persona, que te hacen crecer, madurar y muchas veces enfrentarte a tus miedos y es que, cuando llegas a casa, reflexionas y te dices: “tampoco era para tanto”. Ahora a por el siguiente. Por eso el mejor viaje siempre está por venir….

Siempre que idealizamos ese viaje nos hemos fijado en alguien que lo ha hecho previamente e, incluso, muchas veces pretendemos ser pioneros de un “gran viaje”. Podría nombrar a muchos “Grandes Viajeros”, muchos de ellos muy mediáticos, con grandes producciones, con maravillosos libros, con grandes aventuras que nos hacen viajar con ellos y aprender. Pero a mí me gusta el viajero anónimo. El que es feliz con su moto y su “yo” más interno. El que nos muestra lo simple y fácil que es hacer las cosas. Ese es el espejo de todos nosotros. Si esa persona puede..¿ Por qué yo no?”.

Y así es. Porque los límites nos los imponemos nosotros mismos y no podemos (ni debiéramos) dejar que nadie nos los imponga. Este chico de Fabero, residente en el paraíso asturiano, ha sabido con su respuesta dar luz a un relato el cual, según lo leí por vez primera, me llevó a pensar que había sido todo un acierto el haberle escogido para contestar tal pregunta. Llegó a mi vida de casualidad y en ella espero que siga porque las personas que suman, son las que debemos conservar.

De las agradables temperaturas del norte nos vamos al intenso calor de Valencia y, desde allí, nos responde Juanjo Villar Real. Si las redes sociales me han traído muchas y buenas personas, a Juanjo podríamos meterlo en este grupo. Este chico risueño disfruta de la moto todo lo que las circunstancias se lo permiten y, cuando no puede, lo hace a través de los demás. Aún no nos conocemos en persona pero algo me dice que en breve conoceré a este motoviajero y su familia. Cada kilómetro es único y por ello los saborea de forma tan especial. Según él:”un “Gran Viajero” no es aquél que viaja lejos, o que hace muchos kilómetros, que incluso pueda dar la vuelta al mundo o llevar una maxitrail último modelo cargada de extras hasta arriba (que también puede serlo) pero no la ve como la cualidad principal. El “Gran Viajero” es aquél que se fija un destino, cerca o lejos, siempre dentro de sus posibilidades y disfruta aún más del propio camino que del destino. Un “Gran Viajero” goza del viaje tres veces: cuando lo planea, cuando lo realiza y cuando lo recuerda o comparte. Ha realizado su viaje soñado en moto  hasta la vecina Andorra(pese a haber recorrido otros de muchos más kilómetros) y , por fin, ha podido quitarse esa espinita que tenía clavada.”

“Los sueños están para cumplirse” y, el de Juanjo, se ha hecho realidad con lo cual, puede sentirse enormemente afortunado.

 

juanjo-villar-real

 

Y, sin movernos de territorio valenciano, nos vamos a conocer ahora la opinión de un archiconocido motoviajero: Salva GS. Y es que..¿Quién no conoce a Salva?. Raro es no verle con una sonrisa en la cara y es que, aparte de ser un hombre de suma educación, son bastante frecuentes sus deseos de “buenos días” y “buenas noches” en redes sociales adornados con impresionantes fotografías de índole motera. Junto a Mercedes, ha encontrado la persona con la cual compartir su pasión y ambos, caminan juntos de la mano desde hace años esperando hacerlo por muchos más. Conozcamos ahora la opinión de nuestro cuarto entrevistado,…

 

salva-gs

 

Según él:” A un Gran Viajero, por supuesto, le gusta viajar. Pero, hace falta algo más. Es fundamental la preparación, documentarse sobre la historia de los sitios por los que vas a pasar… Es muy importante viajar sin prisas,… Empaparte de las gentes y pasar casi desapercibido fundiéndote prácticamente con los paisajes. Da igual la moto que lleves, ni lo lejos que vayas, ni los kilómetros que hagas. Lo importante es disfrutarlos uno a uno plenamente, sentir el aire en tu cara,..   Personalmente, opino que el mejor viaje es el que se está haciendo. Y, desde siempre, he considerado más importante el camino que el destino”.

Cuatro “motoviajeros”, cuatro respuestas, cuatro personas a las cuales solo me queda agradecerles el haber colaborado con la elaboración de esta crónica. Y es que no hablamos de marcas, ni de edades, ni de preferencias. Hablamos de sentimientos y aprendizajes. Porque viajar nos fortalece y engrandece y, cuando no podemos hacerlo físicamente por las razones que sean, lo hacemos a través de los demás. Por supuesto, siempre sin dejar de soñar porque, quién sabe si algún día, nuestros sueños pueden llegar a convertirse en realidad. Gracias a estos cuatro “Grandes Viajeros” por enseñarnos que, aquello que vemos en los demás, no es tan difícil de alcanzar y que la clave de todo está en mirar dentro de uno mismo porque, como nos dijo Domi:” si tú puedes….yo también”.

 

 

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930