Acababa de sacar a “Trailera” de hacer su revisión en el taller de Piedras Blancas C.J.MOTOS donde sabía que su propietario, José Antonio, la trataría como si fuera suya. Me gusta que mi compañera de viajes esté en buenas y recomendables manos y, con él, sabía que la elección era más que acertada. Ya conocía su taller la ” Bala roja ” y ahora, ” Trailera ” seguirá visitándole durante mucho tiempo. Hay que tenerla siempre a punto pues espero que rodemos juntas muchos años y conozcamos un montón de sitios bonitos, de esos que tanto nos gustan a las dos. Para “probarla” pensé en un concejo, que como dice Santi ( conocido por muchos por su interesante y recomendable blog “ Una Varadero Trotona ” ) es “enorrrrme” y que, cuanto más exploro, más me atrae: ALLER. Y , precisamente por eso, por ser tan extenso, qué mejor lugar que el de hoy, el cual en poco recorrido, acumula una magna belleza sin tener que envidiar nada a otras foces más conocidas. Toda una maravilla de la Naturaleza.
Ruedo por la AS-112 y, en el pueblo de Collanzo, me desvío para coger la AE-6, más estrecha pero da gusto rodar por ella. Mi primera parada a unos 2 kms, la iglesia de San Juan el Real de Llamas. ¡ Qué bonita!. Ejemplo de Románico popular, conserva aún la inscripción fundacional del año 940 y fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1963.
No se trata de pasar, si no de estar.
Junto a un pequeño puente que cruza el río Aller, alguien está desayunando.
Al poco, me encuentro con este argayo en el camino fruto de las últimas riadas.
En el pueblo de Casomera una señora que está barriendo el portal me saluda al pasar. ¡ Qué gente tan agradable !. Las montañas, con sus cimas nevadas, contrastan con el verde de las praderías y me voy alejando del pueblo, poco a poco…
Ante mí, una de las muchas puertas que dan entrada al paraíso…
Y empieza el espectáculo…..
El río Aller baja caudaloso.. Es época de deshielo.
Los rayos de sol iluminan las paredes de las Foces creando claroscuros mágicos. Su angostura le confiere al paisaje un aspecto de exuberante verticalidad acompañada por la música generada por las aguas del río a su paso. Muy pocos vehículos me cruzo en mi camino y los que hay, expectantes, aminoran la velocidad al verme e , incluso, me preguntan si he tenido algún incidente con ” Trailera “. La verdad es que ninguno, les dije. Afortunadamente, sólo contemplaba el lugar intentando inmortalizarlo en mis fotografías.
Llego hasta el pueblo y hay que dar la vuelta. Ahí se inicia el puerto de Vegarada, no asfaltado , y que hace de puente entre Asturias y León.
Con razón se dice que el paisaje cambia si vas o vienes… Pero sigue siendo una maravilla.
Otro rincón más que he tachado de mi libreta de ” pendientes “. Ahora ¡¡ A por el siguiente!!. Espero que os haya gustado. V´SSSSS.
Enlaces de interés: Turismo Aller
Ruta Via de la Plata en moto donde la tarjeta Moto Via Card ofrece importantes descuentos a personas que realizan la ruta en moto en diferentes hoteles, restaurantes,.. Para ver la relación de empresas que ofertan descuentos, pinchar aquí.
Mapa de la ruta.