La cueva de San Pedrín, unión de naturaleza y cultura en Sariego | Explorando el Paraíso en moto - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

La cueva de San Pedrín, unión de naturaleza y cultura en Sariego

Primer día del año y tenía pensado inaugurarlo con una visita a un pequeño pueblo del concejo de Aller pero, las bajas temperaturas de la última semana, y el hielo acumulado, no sólo en los blanquecinos prados, sino también en las cunetas de la carretera, hicieron que en Corigos diese la vuelta y buscase un nuevo destino “menos peligroso”.

Sabia y acertada decisión y, para nada, lamentada, puesto que, como veréis, el lugar escogido está, igualmente, lleno de encanto.

No puedo hablar de éste sitio sin nombrar a mi amigo SLOW RIDER   que, con sus 5000curvas blogspot.com.es , ha sido, y es,  para mí,  una de las mejores referencias a seguir en este mundo de búsqueda de lugares curiosos, mágicos,..y , gracias a su trabajo, muchas personas como yo, podemos disfrutar de sitios tan encantadores como éste.

En la glorieta a la salida de Pola de Siero en dirección a Lieres, tomamos la AS-331 que será la que nos encamina  al escogido pueblo ejemplar de Asturias en el 2008 , Castañera, en Sariego.

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Apenas 100 metros nos separan de la cavidad. Sólo tenemos que seguir esta rústica señalización.

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

La ermita de San Pedrín, nos la encontramos presidiendo un llano y aunque, aparentemente tiene un aspecto más moderno, ya hay referencias de ella en documentos del S.XII.

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Tras cruzar este pequeño puente….

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Esta preciosidad…..

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Prácticamente al lado de la carretera y, a la vez, tan escondida y en donde el discurrir del agua del río Rufiañu acentúa el carácter mágico del lugar.

Empiezo a explorar y, unos 80 metros más allá , este gran complejo kárstico, de nuevo, se abre al exterior.

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

En el interior, estas figuras religiosas..

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Este es uno de esos sitios donde uno, imaginariamente, se traslada en el tiempo.

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

 

CUEVA DE SAN PEDRIN

 

Mi recomendación sería que os acercarais en las fiestas, el tercer Domingo de Agosto, hasta aquí. Momento en el que sacan al Santo de la ermita, lo llevan a la cueva , preparan una escenografía adecuada y tiene lugar una misa en bable. Sin duda un buen reclamo para no perdérsela. Aparte, tiene lugar la concentración de motos clásicas durante estos días y el campeonato internacional de motocross.

La cueva de San pedrín, aunque bien señalizada y de fácil acceso a la vez, algo que no podemos decir de muchas de las cuevas asturianas, aún es una desconocida para muchos.

Espero haber ayudado a promocionarla un poquito y os animeis a visitarla. Merece la pena.

V´SSSS

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031