>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

El Alto de la Cobertoria

En realidad, aunque parezca mentira, ese día no tenía ninguna ruta planeada. Solamente muchas ganas de salir con “Trailera” y  no me importaba hasta dónde llegar. Una de mis zonas predilectas es la del Valle del Trubia así que..  ¿ Por qué no ir hasta allí ?.

 

 

Aunque esta vez subí La Cobertoria por la AS-230, la carretera “tradicional” podríamos decir, la más frecuentada, en otras ocasiones lo he hecho por  ” el lado salvaje” como yo le llamo ( la QU-5 primero y luego la QU-4)  y cuyo acceso encontramos al poco de pasar Bárzana.

 

 

Esta es la ruta que muy pocos siguen para llegar a la cima y que , personalmente, me encanta a pesar de que la carretera sea estrecha, muy parcheada y con mucha gravilla, algo que dificulta su tránsito.

En el km 10 aproximadamente y después de pasar por Cortes, este cruce nos indica la dirección a seguir ( si continuamos de frente llegaríamos hasta el pueblo de Lindes). Aún quedan otros 10 kms.

 

 

Un fuerte descenso con asfalto en mal estado..

 

 

Ya no queda mucho..  ¡Menudas vistas!.

 

 

 

 

En el Alto.. a 1173 metros.

 

 

Por la AS-230 me cruzo con varios ciclistas..

 

 

Tengo pendiente una parada en Llanuces desde que ví este pueblo en una crónica de Slow Rider. Uno de tantos que uno “se pasa de largo ” y que, cuando, por fín, dedicamos un poco de nuestro tiempo a explorarlo nos damos cuenta de lo que nos estábamos perdiendo.

En el ascenso, una parada para contemplar el paisaje.

 

 

 

¿ Esto existe ? Si no lo veo, no lo creo..

 

 

Peña Rueda..

 

 

Las antenas del Gamoniteiru, el techo del Aramo.

 

 

Y cuando llego arriba…

 

 

 

 

¡¡ Sólo se me ocurre a mí venir hasta La Cobertoria el día que pasa por ella  la Vuelta Ciclista a Asturias !! Seguro que si lo hubiera buscado no lo hubiera encontrado.. Suele pasar.

Aquí se celebra la Fiesta del Cordero (primer domingo de julio), declarada de Interés Turístico Regional. En este lugar hay una arquitectura megalítica con túmulos funerarios y dólmenes, concretamente en el Prau Llagüezos, Los Fitos (donde hay piedras hincadas —hitos) y Mata’ l Casare.

Ya en el descenso hacia Lena tenemos la opción de desviarnos por un camino asfaltado hacia el área recreativa de La Peral y poder disfrutar allí de un buen descanso.

La verdad que nunca tuve tanto público rodando por este puerto y es que parece que no he escogido precisamente el día más idóneo para venir aunque ello no me ha impedido disfrutarlo. Ni siquiera el haber pillado el agua a la vuelta pudo hacerlo. Asturias es impredecible.

 

 

Espero que os haya gustado. V´SSSS.

Mapa de la ruta:

 

Agradecimientos a las colaboraciones de: Neumáticos Motoval Oviedo, Triocar Motorrad, Alquiler de Motos Kariburen, Rom(rutas organizadas en moto), Motos Gijón,Dynamic Line.

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31