Se van a cumplir el próximo mes de Noviembre veinte años de la publicación en nuestro país de la ley de Prevención de Riesgos Laborales, que presentaba la cultura de la prevención como el eje, el objeto y el medio fundamental para conseguir una mejora efectiva de las condiciones de vida y de trabajo.
Pero pese a tener una definición unánimemente aceptada, no existen consensos sobre los indicadores de ésta y son escasos los trabajos que analizan la relación entre cultura de la prevención y resultados.
Hoy en día, después de estos veinte años existe una gran ausencia de cultura preventiva, atribuible a que las inversiones preventivas son un coste adicional sin oportunidad de beneficio
La cultura de la prevención debe contribuir de manera notable a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad de las empresas
Estamos trabajando en ello y para ello, Calle Aguado 29, ENTLO C , Gijón. Medicina de Empresa, Medicina Diagnóstica y Terapéutica
Solicitar Consulta Tfo 985130506