>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Los Consejos del Médico de Familia IV parte

Cómo puede mi médico ayudarme a mantenerme sano?

Además de tratarlo cuando usted está enfermo, su médico puede seguir un programa diseñado para ayudarlo a mantenerse sano. Este programa le indica al médico qué servicios preventivos usted necesita dependiendo de su edad, de sus antecedentes médicos y de sus antecedentes familiares.

¿Qué es un “servicio preventivo”?

Un servicio preventivo podría ser un examen o podría ser un consejo que su médico le da. Los servicios preventivos pueden incluir lo siguiente:

  • Pruebas -también llamadas evaluaciones- para chequear su salud general o la salud de ciertas partes de su cuerpo.
  • Medidas periódicas de su peso, niveles de colesterol y de su presión arterial (sanguínea).
  • Consejos acerca de la dieta, ejercicio, tabaco, uso de alcohol y de drogas, estrés y prevención de accidentes.
  • Inmunizaciones -vacunas- tanto para niños como para adultos
  • Pruebas especiales en ciertos momentos de su vida, tales como durante el embarazo y después de los 50 años.

¿Mi médico me dirá qué servicios preventivos necesito?

Sí. Siga los consejos que su médico le da acerca de chequeos, de opciones saludables de estilo de vida y de los medicamentos que previenen problemas de salud tales como el medicamento para la presión arterial. Algunas veces ofrecen los servicios preventivos en la comunidad donde usted vive; por ejemplo, exámenes de la presión sanguínea en los centros de slud. Si usted no está seguro si necesita el servicio preventivo que está siendo ofrecido pregúntele a su médico.

Vea una lista completa de los servicios de prevención cubiertos por los planes de seguro que cumplen con los requerimientos de ACA. (U.S.A)

¿Qué servicios preventivos necesitan las mujeres?

Las mujeres adultas deben hacer que les controlen su peso, su presión arterial y sus niveles de colesterol periódicamente. Ellas también deben hacerse por lo menos cada tres (3) años una prueba de Papanicolau para detectar el cáncer cérvico-uterino comenzando a los 21 años de edad o aproximadamente a los tres (3) años de haber tenido relaciones sexuales por primera vez. Después de los 50 años de edad las mujeres deben hacerse cada dos (2) años una mamografía para evaluar la presencia de cáncer de mama (cáncer de seno). Las mujeres que tienen factores de riesgo para cáncer de mama, tales como que alguien en su familia tuvo cáncer de mama, pueden tener que hacerse mamografías más a menudo, o comenzar a hacérselos antes. Después de los 50 años la mujer debe hacerse un examen de cáncer colorectal. Estos son exámenes de rutina que todo mundo debería hacerse. Si su médico le ordena estos exámenes a usted no significa que él o ella piense que usted tiene cáncer.

Su médico también se asegurará de que usted tiene puestas todas las vacunas que necesita.

El médico pueda darle consejo sobre dieta y ejercicio. Por ejemplo, su médico puede decirle cuánto calcio usted necesita para prevenir problemas de los huesos, o le puede hablar acerca de tomar ácido fólico antes de quedarse embarazada y de disminuir la grasa y el colesterol en su dieta. Su médico también puede que le dé consejo acerca del uso de alcohol y de drogas y sobre infecciones transmitidas sexualmente. A medida que usted se acerca a la menopausia su médico le hablará acerca de la terapia de reemplazo hormonal,  también puede hablarle acerca de prácticas para prevenir lesiones tales como el uso de cinturones de seguridad y de tener detectores de humo en su casa.

¿Qué servicios preventivos necesitan los hombres?

Los hombres adultos deben hacer que les chequeen su peso, sus niveles de colesterol y su presión arterial periódicamente. Los hombres mayores de 50 años deben ser chequeados para cáncer colorectal. Si su médico le ordena éste examen no significa que él o ella piense que usted tiene cáncer. Éste es un examen de rutina que todo mundo se debe hacer.

Su médico también se asegurará de que usted tenga puestas todas las vacunas que necesita.

Su médico puede hablarle a usted acerca de la importancia de la dieta y el ejercicio, de hacerse una prueba para el cáncer de la próstata y de evitar el alcohol, el tabaco, las drogas y las infecciones de transmisión sexual,  también puede hablarle acerca de prácticas para prevenir lesiones tales como el uso de cinturones de seguridad y de tener detectores de humo en su casa.

¿Qué servicios preventivos necesitan los niños?

Las inmunizaciones son uno de los servicios preventivos más importantes para los niños. Las inmunizaciones, también llamadas vacunas, protegen a los niños de enfermedades tales como el polio, el sarampión y las paperas.

Una nota con respecto a las vacunas

Algunas veces la cantidad de una vacuna no es suficiente para la cantidad de personas que la necesitan. Más información.

El médico evaluará a su niño para asegurarse de que él o ella esté creciendo y desarrollándose normalmente. El médico le dirá qué puede hacer para mantener los dientes de su niño sanos. El médico también le puede aconsejar cómo mantener a su niño libre de accidentes y lesiones; por ejemplo usando asientos de niño para carro, usando el cinturón de seguridad del automóvil y manteniendo a su niño alejado de substancias tóxicas y de los enchufes eléctricos. Su médico también le hablará a usted acerca de enseñarle a su niño hábitos alimenticios saludables y hábitos para hacer ejercicio. Su médico le dirá cómo enseñarle a su niño acerca del peligro de las drogas, del alcohol y del tabaco. Usted también le puede pedir consejos a su médico acerca de cómo hablarle a una niña mayor acerca de evitar el embarazo, de las infecciones transmitidas sexualmente y del SIDA (AIDS en inglés).

¿Qué puedo hacer para mantener mi familia saludable?

Las opciones que usted escoge acerca del modo como usted vive son importantes para su salud. Aquí hay algunas opciones que usted puede elegir para ayudarle a mantenerse saludable:

  • No use tabaco en ninguna forma
  • Coma una dieta saludable
  • Haga ejercicio periódicamente
  • Beba alcohol con moderación si es que lo hace.
  • No use drogas ilegales
  • Practique el sexo seguro
  • Cuando monte en coche use el cinturón de seguridad y asientos de carro para niños.
  • Visite a su médico periódicamente para obtener cuidado preventivo.

Escrito por personal editorial de familydoctor.org.

Revisado/actualizado: 12/13

Pruebas genéticas: lo que usted debería saber

Qué son los genes y cómo se relacionan con la enfermedad?

Los genes son grupos de proteínas que están presentes en cada célula de nuestro cuerpo. Los genes se encuentran en los cromosomas y éstos controlan el crecimiento y ayudan a que usted se mantenga sano. Algunas veces, cuando los genes son anormales o están dañados, puede que no funcionen apropiadamente, lo cual puede conducir al desarrollo de enfermedad. Algunas anormalidades genéticas “mutaciones genéticas” pueden heredarse entre las familias. Otras ocurren simplemente al azar. Algunas veces una mutación puede hacer que una persona tenga una enfermedad, pero la mayoría de las enfermedades ocurren por causa de una combinación entre factores genéticos y ambientales.

¿Qué son las pruebas genéticas?

Las pruebas genéticas pueden ayudar a ver si usted ha heredado una tendencia para que le den ciertas enfermedades. Usualmente se requiere de una muestra de sangre o de piel para hacer las pruebas genéticas. Las pruebas para mutaciones genéticas gradualmente están haciéndose disponibles.

¿Qué significado tiene un resultado positivo?

Un resultado positivo significa que usted tiene la mutación para la cual le han hecho la prueba. Si usted tiene un resultado positivo en la prueba eso significa que usted puede tener mayor probabilidad que la mayoría de la gente de tener una enfermedad particular, pero no significa que definitivamente a usted le va a dar la enfermedad.

¿Qué significado tiene un resultado negativo?

Un resultado negativo significa que usted no tiene esa mutación particular. Esto puede significar que esa enfermedad no es hereditaria en su familia. Una prueba negativa no significa que a usted no le va a dar la enfermedad. Solamente significa que usted no tiene mayor probabilidad que otras personas de que le dé esa enfermedad.

¿A quién deben hacérsele estas pruebas?

Al fijarse en sus antecedentes familiares su médico puede saber si es probable que usted tenga una mutación genética que pueda contribuir a esa enfermedad. Una enfermedad puede heredarse en su familia si un pariente consanguíneo desarrolló la enfermedad a una edad temprana, si varios miembros de familia tienen la enfermedad o si la condición es rara. Las personas de ciertos grupos étnicos pueden tener más probabilidad de que les den ciertas enfermedades. Si uno de los miembros de su familia ya tiene la enfermedad, entonces a esa personas se le debe hacer la prueba primero. Esto ayuda a demostrar cuáles genes —si es que los hay— están asociados con la enfermedad.

¿Cómo decido si debo hacerme las pruebas?

Si usted cree que puede tener un riesgo alto de tener una enfermedad que se hereda, hable con su médico de familia. Su médico le hará preguntas acerca de su salud y de la salud de sus parientes consanguíneos. Esta información le ayudará a su médico a determinar qué riesgos puede tener usted. La información que su médico le da acerca de sus riesgos le puede ayudar a usted a decidir si quiere o no hacerse la prueba.

Existen dos preguntas importantes en las cuales usted debería pensar antes de hacerse las pruebas genéticas:

1. ¿Qué voy a ganar al hacerme la prueba?

He aquí algunas razones por las cuales usted podría querer hacerse pruebas genéticas:

  • Usted no va a estar tan preocupado de que le dé una enfermedad.
  • Probablemente usted va a tener la oportunidad de cambiar su estilo de vida para disminuir su riesgo de que le dé una enfermedad.
  • Su médico sabrá con qué frecuencia debe examinarlo para determinar si una enfermedad está desarrollándose.
  • Es probable que usted pueda tomar medicamento para prevenir la enfermedad.

2. ¿Existen algunos efectos negativos de las pruebas?

Aquí hay una lista de las razones por las cuales usted probablemente no debería querer saber que usted puede tener riesgo de cierta enfermedad:

  • Hacerse la prueba puede preocuparlo más acerca de enfermar
  • Hacerse la prueba puede traerle estrés, hacerlo sentirse culpable o poner tensión en sus relaciones familiares.
  • Hacerse la prueba podría traerle problemas con sus empleadores o con las compañías de seguro médico.

Otras Organizaciones

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031