Entre un 50 y 60% de las mujeres adultas tendrán al menos un episodio de infección urinaria en su vida, tras las infecciones respiratorias éstas son las más frecuentes. La bacteria Escherichia Coli es la causante del 90% de estas infecciones, un microrganismo que coloniza la mucosa periuretral, hasta la vejiga.
La uretra en la mujer es corta, entre dos y tres centímetros lo que facilita el paso de bacterias desde la zona perianal, síntomas como escozor al orinar, sensación de querer orinar muchas veces, dolor abdominal bajo, son frecuentes. La cistitis post coital representa solo el 4%, pero es hasta un 60% la causa de las recidivas.
El tratamiento exige antibioterapia, pero remedios caseros como el consumo de arándanos rojos cada vez es más recomendado, gracias a la presencia de proantocianidinas tipo A, este extracto natural impide que las bacterias sobre todo el E. Coli se adhieran a las paredes del tracto urinario hasta en un 80% de los casos.
Se recomienda tomarlos de noche y tras las relaciones sexuales, junto con el tratamiento antibiótico adecuado ( antibiograma ), beber líquidos abundantes, evitar frio y humedad en zona vaginal, tratar el estreñimiento si existe, y orinar antes y después del coito, ayudan a prevenir estas infecciones tan frecuentes en la mujer.