>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Higiene Bucodental

Cepillo suave, preguntarle al dentista o al higienista las técnicas más correctas del cepillado, en todo caso el cepillo que se use debe ser blando y flexible, que las cerdas puedan llegar bien a todos los rincones sin dañar las encías.

Es recomendable cepillarse después de comer  o incluso beber algo diferente al agua, no solo los alimentos pueden producir caries, las bebidas y sus componentes, carbohidratos y ácidos pueden alterar el ciclo que regula la mineralización dental y por lo tanto producir debilitamiento en la estructura del diente con mayor posibilidad de desgaste y caries.

Un cepillado más profundo es conveniente al menos una vez al día. Antes de ir a dormir es un buen momento, el proceso debe durar al  menos tres minutos, cerrar el grifo del agua para evitar la sensación de prisa, cepillarse meticulosamente por todas las caras de la dentadura.

El uso de pastas dentríficas con flúor, mejora la dureza, disminuyendo la susceptibilidad a la caries.

El xilitol, es un poliol-monosacárido, no carcinógeno que juega un papel protector contra la caries, estimula la secreción salival e incapacita a las bacterias para metabolizar carbohidratos y producir ácidos, a diferencia del sorbitol no produce resistencia bacteriana, cuando se utiliza por periodos prolongados, por lo que es óptima su utilización en las pastas de dientes.

Los productos de higiene bucodental deben tener siempre un pH por encima del punto crítico que ayude a compensar el descenso del pH tras las comidas.

A veces hay un descenso en la producción de la saliva, teniendo que recurrir a hábitos que la estimulen, como chupar caramelos o masticar chicles sin azúcar, preferiblemente con xilitol.

Otras medidas adicionales

Evitar trabas anatómicas, dientes superpuestos, mal alineados, etc. donde se llega mal o no puede llegar el cepillado, el cepillado tiene que ser placentero, por lo que hay que evitar productos agresivos o irritantes, así mismo evitar ser agresivos en el cepillado, en personas con diabetes mellitus sobre todo si la glucemia no está controlada hay que intensificar esta protección bucodental.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031