>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Tratamiento de la incontinencia en mujeres con osteoporosis

Muchas mujeres con osteoporosis tambien sufren  incontinencia. Ahora, un ensayo clínico canadiense ha encontrado que el entrenamiento muscular del suelo pélvico simple puede reducir significativamente los episodios de pérdida de orina .

Las mujeres con osteoporosis están en riesgo de incontinencia debido a que las fracturas de la columna lumbar puede generar más presión sobre el suelo de la pelvis, comenta el Dr. Chantale Dumoulin, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal y autor principal del estudio, a principios de este mes, publicado en la Revista de la Sociedad norteamericana de menopausia.

En el estudio, se muestra como 46 ​​mujeres posmenopáusicas con osteoporosis o baja densidad ósea redujeron los episodios de  incontinencia ocasional  en un 75 por ciento después de sólo 12 sesiones semanales de terapia física. El grupo comparativo de mujeres similares que no recibieron terapia física no vio ninguna mejora.

Un año más tarde, las 23 mujeres que habían realizado tres meses de terapia física mantuvieron su mejora, mientras que la incontinencia de las 23 mujeres en el grupo control, que solo recibió información sobre la osteoporosis, había empeorado la incontinencia.

Los resultados son significativos porque el ejercicio ayuda también en el tratamiento de la osteoporosis. En el régimen de terapia física utilizada en el ensayo clínico se realizaba una sesión de una hora de terapia física, incluyendo los músculos del suelo pélvico seguidas de sesiones semanales de 30 minutos durante 11 semanas.

Aunque el entrenamiento muscular del suelo pélvico es ampliamente prescrito para la prevención de la incontinencia urinaria en las mujeres, los investigadores dijeron que este fue el primer estudio para evaluar su uso en mujeres mayores con osteoporosis

“Los principales mensajes para las mujeres que presentan  osteoporosis es que deberían hacer ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico tengan o no incontinencia, debido a que las fracturas de la columna lumbar, genera más presión sobre el piso pélvico”.

 

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29