Productos para el hogar llenos de aditivos que incluyen fragancias son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Oler a limpio, la no presencia de bacterias se han vuelto obsesiones colectivas. Consecuencias del bombo de la comercialización de productos para el hogar, que están lejos de ser una solución para el medio ambiente limpio y saludable. Una encuesta de 60 millones de consumidores, publicado en Francia habla de la inutilidad de bactericidas, conservantes y otras fragancias en los productos más comunes de la casa. Sustancias que pueden ser alergénicas, irritantes, corrosivos y / o peligrosos para el medio ambiente y la salud y que no mejoran su eficiencia.
“Lo limpio no huele”
El marketing olfativo ha logrado cambiar el inconsciente colectivo. Para una gran mayoría de la población, el característico olor del olor químico se convirtió equivalente a productos para el hogar. Una multitud de desodorantes creció: “Sin embargo, la limpieza no huele,” dice la Dra. Suzanne Déoux, directora de la oficina de los estudios Médieco empresa de ingeniería y construcción de la salud.
Se ha establecido casi un efecto pavloviano . “En un cuarto de juegos si no huele el desinfectante de pino, los padres pondrían en duda la eficacia de los productos de limpieza y el bienestar de sus hijos”- Debe ocurrir, un gran cambio cultural dice ella. Lo cual se antoja difícil porque el olfato está estrechamente ligado a las emociones.
Sin embargo, el cambio de hábitos parece esencial para los resultados de los estudios de la contaminación del aire. “Con el tipo de productos que se utilizan en un hogar que denuncia la investigación de 60 millones de consumidores, hay siete veces más compuestos orgánicos volátiles irritantes y alérgenos en el aire”, dice Suzanne Déoux.
Limoneno (responsable del olor a limón) y alfa-pineno (olor a pino) son parte de estas moléculas volátiles. Pudiendo en la exposición repetida, producir broncoespasmo (reducción del diámetro de los bronquios semejante a un ataque de asma) y promover las alergias en los sujetos predispuestos.
Fobia innecesaria a las bacterias
El marketing también puede desarrollar una la ola de fobia a los gérmenes utilizando consignas cada vez más alarmistas. 60 millones de consumidores recordaron que la Agencia Nacional de Seguridad de la Salud no considera a los detergentes bactericidas útiles para el uso doméstico.
Déoux Suzanne explica que un simple detergente es suficiente para limpiar eficazmente sla casa. Este tipo de producto contiene una molécula tensioactiva que quita la suciedad y se suspende en agua y elimina la suciedad y el 90% de las bacterias, que luego se eliminan por aclarado. Sin embargo, no hay necesidad de bactericidas, es decir productos para matar las bacterias como antibacterianos y blanqueadores ” Hay que dejar de usar la lejía, incluso en el baño. esto va a evitar la muerte de las bacterias beneficiosas en las plantas de tratamiento de aguas residuales “, dice Suzanne Deoux.
Eliminar todas las bacterias es perjudicial. Esto promueve el desarrollo de las bacterias más resistentes y la aparición de alergias. Ludivine Ferrer, portavoz de la Asociación de Salud de medio ambiente, dijo que los resultados de un estudio publicado en Science en 2015: “Los niños en las granjas estadounidenses son mucho menos alérgicos que los niños que viven en hogares desinfectados.” Comportamientos como ventilar el interior, limpiar con un detergente simple y lavarse las manos para prevenir la transmisión de bacterias parece ser un compromiso suficiente.