El pasado 6 de Mayo se celebró el día mundial del asma.
En la Sociedad Española de Neumologia (SEPAR) existe un área de trabajo dedicada a esta enfermedad. En ella colaboran prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros actualizando conceptos, novedades terapéuticas etc.
Así mismo esta sociedad científica cuenta con una sección dedicada a los pacientes y sus familiares con esta patologia.
Los objetivos del Área son:
Favorecer, promover y ayudar a la investigación en esta área. Con esta finalidad, el Área de asma fue la primera en desarrollar un grupo emergente de asma, para fomentar la investigación de miembros jóvenes de la SEPAR, formando una red de investigación para el desarrollo de nuevos proyectos de investigación en asma.
Participar en el desarrollo y elaboración de documentos de consenso, colaborando con otras Sociedades Médicas relacionadas con el asma y la rinitis.
Organizar las reuniones anuales del Área de ASMA tanto en en la Reunión de Invierno como en el Congreso Nacional de nuestra Sociedad.
Difundir los conocimientos relacionados con el asma y la rinitis a la población. Facilitar la educación y formación de los pacientes que padecen estas patologías de la forma más clara y sencilla posible.
Asesorar a la Junta Directiva de SEPAR en los aspectos en los que el área tiene competencias; y transmitir los intereses y necesidades de los socios en relación al asma y rinitis.
Representar a la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ante la Sociedad civil y las Instituciones Sanitarias en el ámbito del asma y la rinitis.
http://www.separ.es/areas/asma
El asma bronquial es una enfermedad muy prevalente que puede comenzar a edades tempranas de la vida y que por su cronicidad y falta de curación definitiva precisa controles y seguimientos por un especialista neumólogo.
Desde esta página os enlazo con médicodámasoescribano.com