>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

La vitamina D podría reducir los ataques de asma

En suplemento oral, además de la medicación estándar para el asma.

Una nueva revisión Cochrane, publicada en “The Cochrane Library” y presentada en el ERS International Congress 2016, ha encontrado pruebas a raíz de ensayos aleatorios sobre que tomar un suplemento de vitamina D oral, además de la medicación estándar para el asma, es probable que reduzca los ataques de asma graves.

El asma es una enfermedad crónica común que afecta a cerca de 300 millones de personas en todo el mundo y entre cuyos síntomas están sibilancias, tos, opresión en el pecho y dificultad para respirar. Se han relacionado los bajos niveles de vitamina D en la sangre con un mayor riesgo de ataques de asma en niños y adultos con asma.

Ha habido un creciente interés en el potencial papel de la vitamina D en el tratamiento del asma, ya que podría ayudar a reducir las infecciones del tracto respiratorio superior, como el resfriado común, que pueden llevar a exacerbaciones del asma. Varios ensayos clínicos han analizado si la ingesta de vitamina D como un suplemento tiene un efecto sobre los ataques de asma, los síntomas y la función pulmonar en niños y adultos con asma.

El equipo de investigadores de Cochrane encontró siete ensayos que incluían a 435 niños y dos estudios que incluyeron a 658 adultos. Los participantes en el análisis eran étnicamente diversos, lo que refleja una amplia gama de configuraciones geográficas globales, con participación de Canadá, India, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos.

La mayoría de las personas reclutadas para los estudios presentaban asma de leve a moderada y una minoría sufría asma grave. La mayoría de las personas continuaron tomando su medicación habitual para el asma durante su participación en los análisis, los cuales duraron entre seis y 12 meses.

Los autores descubrieron que la administración de un suplemento de vitamina D por vía oral reduce el riesgo de ataques de asma graves que requieren ingreso hospitalario o asistencia al servicio de urgencias desde un 6 a un 3%. También vieron que los suplementos de vitamina D disminuyeron la tasa de ataques de asma que necesitan tratamiento con comprimidos de esteroides.

Estos resultados se basan en gran medida en ensayos en adultos. En ellos, los investigadores también hallaron que la vitamina D no mejoró la función pulmonar o los síntomas del asma diarios, además de que no aumentó el riesgo de efectos secundarios a las dosis que se estudiaron.

El autor principal de la revisión Cochrane, el Prof. Adrian Martineau, del Centre for Primary Care and Public Health and Asthma UK Centre for Applied Research de Londres, explica: “Hemos encontrado que tomar un suplemento de vitamina D, además del tratamiento estándar para el asma, reduce significativamente el riesgo de ataque de asma grave, sin causar efectos secundarios”.

“Éste es un resultado interesante, pero hace falta cierta cautela. En primer lugar, las conclusiones relativas a los ataques de asma graves provienen de sólo tres ensayos: la mayoría de los pacientes que participaron en estos estudios fueron adultos con asma leve o moderada. Se necesitan ensayos adicionales de vitamina D en los niños y en adultos con asma grave para averiguar si estos grupos de pacientes se beneficiarán también”, matiza.

“En segundo lugar, todavía no está claro si los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de ataques de asma severos en todos los pacientes, o si este efecto se ve en aquellos que poseen niveles bajos de vitamina D. Se están realizando nuevos análisis para investigar esta cuestión y los resultados estarán disponibles en los próximos meses”, concluye.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930