>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Campamentos infantiles y buena salud mental de adultos

Los ‘boy-scouts’ tienen una mejor salud mental que sus contemporáneos cuando cumplen 50 años

Investigadores de la University of Edinburgh (Escocia) aseguran que los beneficios saludables de participar en campamentos infantiles podrían durar incluso décadas, tras observar que los niños participantes en organizaciones como los ‘boy-scouts’ tienen una mejor salud mental que sus contemporáneos cuando cumplen 50 años.

En el trabajo, cuyos resultados publica “Journal of Epidemiology and Community Health”, han visto que el estado de ánimo y la felicidad tiende a variar en función de sus condicionantes sociales durante la infancia, salvo en quienes habían sido niños exploradores.

“La afiliación a los programas ‘Scout’ o ‘Guide’ parece eliminar casi por completo la desigualdad en la salud mental (a los 50 años) asociada con una desigualdad socioeconómica de pequeños”, ha reconocido Chris Dibben, autor del estudio, que admite que ante las dificultades de las autoridades para hacer frente a las desigualdades en salud “cualquier evidencia de un impacto sustancial es significativa”.

En su investigación tuvieron en cuenta una muestra de más de 9.000 personas nacidas en 1958 de las que el 28% habían participado en uno de estos programas. Para el análisis de su índice de salud mental a los 50 años evaluaron los nervios, la calma, el descorazonamiento y la felicidad durante las cuatro semanas previas a la encuesta, y los participantes debían valorar estos indicadores en una escala de uno a 100.

De media, vieron que los participantes tenían un índice de 75 sobre 100 pero, en cambio, los participantes que habían sido ‘scouts’ puntuaban unos 2,2 puntos más que el resto de adultos. Para quienes no habían participado en estos programas, las puntuaciones solían variar en función del estatus social durante la niñez, algo que no se observó en los ‘scouts’.

Los autores de la investigación destacan múltiples factores de estos programas que pueden servir para proteger la salud mental durante la edad adulta, como el hecho de que fomenten el ejercicio, las actividades al aire libre, las habilidades sociales y la diversión, así como habilidades sociales como el compañerismo, la perseverancia o la curiosidad.

“Esto apoya la idea de que los padres deberían buscar actividades que permitan desarrollar estas habilidades en los niños”, según ha reconocido Dibben.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930