>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

El uso de móviles y ordenadores adelanta unos 10 años la aparición de cataratas

La catarata que aparece en personas más jóvenes es una muy específica llamada cortical, que se caracteriza por ver bien pero presentar molestias con la luz.

La presbicia o vista cansada aparece cada vez antes fruto de un mayor uso de ordenadores, ‘tablets’ y teléfonos móviles, lo que a su vez ha adelantado también la evolución de este problema, las cataratas, que se están empezando a ver en personas de 45-50 años, diez años antes que lo que era más común hasta ahora.

“Ahora se fuerza mucho más la visión, porque todo el mundo va con teléfono móvil y lee de todo a través del ordenador, lo que ha adelantado este problema visual”, según el director médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres (IOTT), Emilio Juárez.

Este problema es la evolución natural de la presbicia que afecta al cristalino y por el que el ojo empieza a tener problemas para enfocar. “Empieza a calcificarse por la parte de los polos e impide que el cristalino se pueda contraer y estirar”, ha explicado, de modo que cuando se calcifica por completo aparece la catarata, que provoca una visión “borrosa o empañada”.

Además, en las consultas han visto que la catarata que aparece en personas más jóvenes es una muy específica llamada cortical, que se caracteriza por ver bien pero presentar molestias con la luz.

“La sensación de llevar un cristal sucio es constante, la calidad visual es mala, aunque la cantidad de visión sea la misma. Y como la vida no es blanco o negro sino que tiene una carta de colores muy amplia, cuando la visión está distorsionada uno tiene buena agudeza visual pero de muy mala calidad”, según Juárez.

El tratamiento consiste en el uso de cirugía láser para “licuar” esa lente patológica que no funciona bien y luego, con un inyector similar a un bolígrafo, implantar una lente que puede ser mono o multifocal, para permitir ver de lejos y de cerca.

La intervención está cubierta por el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque existe lista de espera que actualmente está en torno a los 60 días de media, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

No obstante, en este caso se quita la catarata y sólo cuando al paciente le queda un 30-40% de visión, cuando “ya es invalidante y empiezas a tener dificultades en el día a día, afecta a la conducción o a la visión durante el día”, explica Juárez.

De hecho, ha añadido Juárez, ahora se ha visto que “cuanto peor es la visión y hay más endurecimiento en la calcificación de la catarata y haya más riesgo durante la cirugía”. La operación dura apenas unos 5-7 minutos por ojo y en 24-48 horas se recupera el 100 de visión.

“Una catarata no tratada a tiempo conlleva otras patologías asociadas como la presión ocular, o puede enmascarar enfermedades de la retina que no se ven porque está catarata”, ha explicado este experto, que también asegura que es compatible con otras cirugías e incluso puede combinarse con la corrección de otro problema visual en una misma intervención. Además, los pacientes operados de presbicia nunca desarrollarán cataratas porque en esa cirugía se actúa directamente sobre el cristalino.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728