>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Dejar de fumar reduce un 80% las bajas laborales

El tabaco está relacionado con enfermedades respiratorias a corto plazo, además de cáncer e infartos a largo plazo.

Un estudio pionero en el Estado ha constatado que dejar de fumar puede reducir un 80% el número de bajas laborales, ha informado la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic).

El trabajo, elaborado entre 2009 y 2015, se ha impulsado en el equipo de atención primaria (EAP) Florida Nord de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) sobre 450 pacientes fumadores, exfumadores –habían dejado de el tabaco tres años atrás– y no fumadores.

La media de incapacidades temporales por paciente fue un 80% superior en los pacientes que fumaban respecto a los que habían dejado el tabaco; el 64% de los exfumadores nunca cogió una baja, y de los fumadores este porcentaje descendió hasta el 53%.

El médico e investigador principal del estudio, Josep Lluís Ballvé, ha explicado que el tabaco está relacionado con enfermedades respiratorias a corto plazo, como resfriados comunes, gripe, neumonías o bronquitis, además de cáncer e infartos a largo plazo.

En base a los resultados del estudio, ha defendido replantearse la financiación del tratamiento antitabaco, puesto que disminuir el número de bajas mejoraría la productividad y el coste para la seguridad social.

Si se confirman los datos con estudios posteriores, habría “un argumento económico más, basado no solo en el coste sanitario sino en el coste laboral”, para que las empresas y administraciones públicas financiaran fármacos para dejar de fumar.

Según la Encuesta de Salud de Cataluña (ESCA), en 2014 fumaba a diario el 23,5% de la población de 15 años y más, un 2,4% era fumador ocasional, un 20,4% era exfumador, y un 53,9% declaraba que nunca había fumado.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930